LA DPOSS TRABAJA PARA RESTAURAR NIVELES DE CISTERNA HABITUALES PARA LA PROVISIÓN DE AGUA POTABLE

Esta dificultad se debe a los valores de turbiedad y color que presenta el agua cruda -producto del deshielo- lo que provoca que las plantas potabilizadoras deban trabajar a caudales más bajos de lo normal.

ACTUALIDAD19/10/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5012799968209120366_y

El Vicepresidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Sebastián Medina, explicó que este jueves "se vio sensiblemente afectada en lo referente a los valores de turbiedad, la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras N° 3 'Gran Malvina' y N° 2 'Buena Esperanza'".

"Esto trae como consecuencia que ambas plantas deban trabajar a caudales más bajos que los habituales para hacer efectivo el proceso de potabilización, generando una disminución de los niveles de las cisternas del sistema que provee el servicio a la zona Centro y Este de la ciudad", agregó. 

El funcionario anticipó que, de continuar estas condiciones climáticas, a efectos de lograr el equilibrio del sistema, "podría restringirse de manera intermitente el servicio en algunos barrios de estos sectores, lo que se hará preferentemente en horarios en los que el consumo disminuye de manera que estas restricciones tengan el menor impacto posible”.

Asimismo, explicó que esta circunstancia tiene que ver con una cuestión puramente estacional, con lo cual pidió a los usuarios estar atentos a los canales oficiales “donde se irá informando de las novedades sobre esta situación". 

"Nuestro personal se encuentra monitoreando estos sectores y realizando trabajos que contribuyan a disminuir posibles problemas con el abastecimiento del suministro, ante esta contingencia natural", concluyó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto