
ESTUDIANTES DE LA TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO DEL CENT N°35 INICIARÁN SUS PRÁCTICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE LA SECRETARÍA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DE LA PROVINCIA
Las mismas comenzarán el año próximo y se desarrollarán en principio en las áreas de Personas Mayores, Discapacidad y Niñez, Adolescencia y Familia.
ACTUALIDAD29/10/2023

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano y el CENT N°35 perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevaron adelante la firma de un convenio de colaboración mutua donde se establece el inicio de prácticas profesionalizantes para estudiantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico.
La firma del acuerdo fue desarrollada en el IPRA de Río Grande y estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel, el secretario de Educación Pablo López Silva, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro, el rector del CENT N°35 “Prof. Julián José Godoy” Eduardo Whiteman y la Coordinadora de la carrera Acompañante Terapéutico Natalia Mallemaci.
El acuerdo tiene como objetivo que las y los estudiantes de la ciudad de Río Grande puedan desarrollar sus prácticas profesionalizantes a partir del año entrante en los distintos espacios que dispone la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia.
Respecto al convenio, el Rector del CENT N°35 Eduardo Whiteman expresó: “para nosotros es importantísimo en general, el CENT N°35 tiene una tarea de intercambio con el ámbito laboral, la formación propia de los estudiantes atraviesa ese campo a través de los trayectos profesionalizantes, pero en algunas áreas, específicamente en caso los acompañantes terapéuticos, no siempre hay una gran oferta de ámbito del privado”.
Whiteman destacó que “la posibilidad de hacer este intercambio y este convenio firmado por el ámbito del Ministerio, permite enriquecer muchísimo a estudiantes al acercarse directamente al campo del trabajo donde va a realizar sus tareas sociales”.
Respecto a los ámbitos donde se desarrollarán las prácticas manifestó que “esto lo iremos ajustando, pero apuntamos a participar en todos los ámbitos del Ministerio donde nuestros estudiantes puedan adquirir algún tipo de de capacitación relacionada con sus propias prácticas profesionalizantes. La idea es que un estudiante sea monitoreado por profesionales y por el docente y que atraviese la situación laboral real con pacientes o personas a la que acompaña. Siempre controlado e historiado a fin de que pueda cumplir un contenido estrictamente pedagógico”.
Por su parte, el ministro Maciel manifestó que “la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia cuenta con las áreas de Personas Mayores, Discapacidad y Niñez, por lo tanto esas prácticas profesionales se van a realizar en estas áreas en principio, si el CENT 35 considera que podemos abrir el juego de estas prácticas también en otras áreas del Ministerio serán bienvenidos los y las estudiantes”.
“Es sumamente importante para los estudiantes puedan comenzar a tener este sentido de la territorialidad y de la realidad del ejercicio de su futura profesión y para nosotros el poder sumar a los equipos técnicos que tanta necesidad tienen de profesionales”, destacó.
Finalmente la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro expresó que “es un día de mucha alegría y celebración porque estas prácticas profesionalizantes serán en estas áreas que requieren de profesionales como lo son Niñez Adolescencia y Familia, Personas Mayores y Discapacidad”.
“Esperemos que el año que viene cuando comiencen nos acompañe el alumnado de justamente esta profesión que es tan linda que tiene que ver con acompañar a las personas que están en situaciones de vulnerabilidad o que necesitan otro tipo de acompañamiento” concluyó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

EL MUNICIPIO PRESENTA LOS TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA “USHUAIA TE ESCUCHA”
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espacios abiertos de participación ciudadana donde se abordarán diferentes temáticas.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
