
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio encabezó en Casa de Tierra del Fuego la inauguración de la muestra y presentación del libro “Malvinas. Cuatro viajes -1982-2022” del fotógrafo Rafael Wallmann y la editorial Taeda. La exposición estará abierta hasta el 16 de noviembre y podrá visitarse en Buenos Aires en Sarmiento 731, de lunes a viernes de 11 a 15.
ACTUALIDAD05/11/2023D’Alessio transmitió el saludo del gobernador Gustavo Melella y remarcó el honor de exponer en la Casa de la provincia donde pertenecen las Malvinas estas imágenes donde se retrata aspectos generales de las Islas y como han trascurrido estos últimos cuarenta años.
Durante la presentación del libro y la apertura de la exposición, el fotógrafo Rafael Wallmann, el presidente y director de Taeda Editores, Mario Montoto y Gustavo Gorriz, respectivamente, repasaron momentos, experiencias y dieron detalles de cómo fue materializado este registro fotográfico de Malvinas y que inició el 2 de abril de 1982.
Wallmann destacó la “muy buena respuesta del público” por su obra. “Es un trabajo que me llevó cuarenta años en realizar; arrancó en el ’82 y culminó el año pasado. Cada diez años hice un contacto fuerte con Malvinas mostrando todos los cambios y como evolucionaron las Islas a lo largo de estos años”.
“Durante estos viajes me dediqué a mostrar cómo viven y a que se dedican los isleños, la geografía, flora y fauna; cómo son los campos de batalla donde combatieron nuestros veteranos y los cambios del cementerio donde están los restos de nuestros soldados; con tumbas que en su comienzo tenían la inscripción de “Soldado solo conocido por Dios” y hoy tienen el nombre del veterano, gracias al trabajo del equipo de antropología forense”, describió Wallmann.
Por su parte, Mario Montoto, remarcó que “este libro está íntimamente vinculado a la muestra itinerante que venimos haciendo sobre “Malvinas un Sentimiento”, cuya primera muestra está emplazada en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia. Este libro muestra muchas de estas fotos y tiene un valor y una trascendencia muy especial para nosotros”.
Rafael Wollmann, que nació en 1958 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó su primer viaje a Malvinas, en marzo de 1982, donde fue a realizar un reportaje geográfico para la agencia fotoperiodistica ILA. Durante su estadía, capturó el desembarco argentino y la rendición inglesa ese 2 de abril con imágenes que recorrieron el mundo. 2002, 2012 y 2022 fueron los otros viajes que realizó el artista, donde pudo retratar el paso del tiempo en las islas.
Entre el público que asistió a la inauguración de la muestra se destacó la presencia de ex combatientes, el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López; residentes fueguinos en Buenos Aires y estudiantes, quienes al concluir la presentación del libro tuvieron una charla con Wollmann para conocer detalles de estos cuatro viajes a las Islas Malvinas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.