EL GOBERNADOR MELELLA RECORRIÓ LA OBRA DEL NUEVO EDIFICIO DONDE FUNCIONARÁ ESCUELA PROVINCIAL N°40

Actualmente se llevan adelante trabajos de hormigón en el sector donde se ubicarán las aulas. El espacio cuenta con una superficie cubierta total de 1457.86m2 y un monto de inversión cercano a los 558 millones de pesos.

ACTUALIDAD06/11/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5064623185336577388_y

El gobernador Gustavo Melella junto al secretario de Infraestructura, Mauricio Turdó y el titular de la empresa constructora, Robinson Vargas, recorrieron la obra del nuevo edificio donde funcionará la Escuela Provincial N°40 María Elena Walsh.

El espacio cuenta con una superficie cubierta total de 1457.86m2; se encuentra al norte de la ciudad de Ushuaia y esta edificación se propone sustituir el establecimiento que actualmente funciona como tal en Alem y Kamshen.

Al respecto, el Mandatario Provincial resaltó que “estás obras tienen un significado diferente, porque construimos ese lugar donde las chicas y los chicos se forman y comparten momentos de aprendizajes, anécdotas y que generan pertenencia”. 

A esta nueva escuela podrán asistir los actuales alumnos y alumnas de la institución, así como niños y niñas de otros sectores ubicados en zonas altas de la ciudad de Ushuaia.

Por su parte, el secretario de Infraestructura del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Mauricio Turdó, pondero que “este espacio viene a sustituir la Escuela Provincial N°40 María Elena Walsh que actualmente funciona en un Alem y Kamshen”.

“Esta nueva obra permitirá que las alumnas, los alumnos, personal docente y no docente cuenten con su propio establecimiento educativo” destacó el Secretario, entendiendo que “genera un sentido de pertenencia único para sus integrantes y a nosotros, como gestión, nos enorgullece avanzar en políticas públicas que garanticen derechos”.

La obra es ejecutada por la empresa Robinson Vargas tiene un presupuesto cercano a los 558 millones de pesos y el plazo es de 540 días corridos.

Contará con un área de administración apoyo y extensión: dirección- vicedirección, secretaría, sala de maestros y portería. Un área pedagógica: 6 aulas; un gabinete; biblioteca; sala de informática; laboratorio de Ciencias y Laboratorio de Tecnología; salón de usos múltiples, con espacio para el desarrollo de las clases de educación física.

Además tendrá un área de servicio complementaria y eventuales: servicios sanitarios para alumnos; servicios sanitarios para personal; sanitarios para discapacitados por planta; sala de máquinas; cocina y sala de tableros eléctricos.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.