
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La Secretaria de Ambiente de la provincia, Eugenia Alvarez, participó de la Asamblea Ordinaria Nº 108 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, la cual contó con la presencia de las autoridades ambientales del país.
ACTUALIDAD09/11/2023“Estos encuentros fortalecen los vínculos entre las autoridades ambientales y generan las sinergias necesarias para las definiciones ambientales más relevantes en el marco del federalismo. Estos cuatro años, han sido muy relevantes en materia de educación ambiental, gestión de los bosques nativos, prevención de incendios, gobernanza del cambio climático, de los humedales y el ordenamiento territorial ambiental”, comentó la funcionaria.
En la jornada, se presentaron diversos informes, entre ellos, las acciones tomadas en la Red Federal de Control Bosques Nativos y Comunidad; el fideicomiso del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); y el ordenamiento ambiental del territorio y bosques nativos. En tanto, respecto al cambio climático, se conversó sobre la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación y los planes de respuesta jurisdiccionales.
A su vez, durante la asamblea, se dio tratamiento a una solicitud de la provincia al COFEMA, para apoyar y acompañar la petición al Poder Ejecutivo Nacional para derogar el Decreto Nacional N° 929/16, que determinó en la gestión de Mauricio Macri, la creación de la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y Archipiélago de Año Nuevo, en la Reserva Provincial Isla de los Estados; y acompañar en la reafirmación de la plena vigencia del art. 124 de la Constitución Nacional que resguarda jurídicamente el dominio originario de las provincias sobre los recursos naturales existentes en su territorio.
Al respecto, Alvarez sostuvo que “el rol que nos toca es defender a nuestra provincia del atropello que significó en 2016 el decreto citado. Mediante diversas gestiones, hemos intentado promover su derogación a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y otros organismos, sin resultados positivos. En nuestro territorio ya se han expresado en apoyo a la petición las organizaciones ambientalistas no gubernamentales, la Legislatura Provincial, La Fiscalía de Estado y la Diputada Mabel Caparrós en la Cámara de Diputados. Es preciso y necesario que se respete, que Isla de Los Estados es área protegida provincial, ya en el Art. 54 de nuestra Constitución Provincial, y que la provincia ha ejercido su rol como autoridad ambiental en la gestión y el dominio de los recursos naturales de manera ininterrumpida hasta nuestros días. La reserva como parte del SPANP, posee Plan de manejo, zonificación, comisión asesora y reglamento de uso turístico, también sus bosques forman parte de la Actualización del OTBN, y se han gestionado los permisos de investigación y acceso a recursos biológicos, expediciones y viajes turísticos de 2020 a 2023”.
“El COFEMA se expresó con preocupación sobre la situación de nuestra provincia, ya que ocurrió en otras jurisdicciones y puede sucederle a cualquiera bajo estas circunstancias. Propusieron emitir opinión formal sobre su voluntad como Autoridad Ambiental Federal, de no apoyar la creación de reservas por decreto en el futuro”, aseveró.
Para cerrar, la funcionaria dijo que “COFEMA decidió analizar el pedido y la documentación respaldatoria en la Comisión de Asesoramiento Legislativo emitiendo un dictamen, que acompañará la próxima asamblea extraordinaria el 23 de noviembre para tratar este tema, estamos esperanzados que las provincias, comprendiendo la relevancia del caso, nos acompañen en la petición al Estado Nacional”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.