LA SECRETARÍA DE DEPORTES Y JUVENTUDES Y CLUBES DEPORTIVOS Y SOCIALES DE LA PROVINCIA RECHAZAN LA PROPUESTA DE CONVERTIRSE EN SOCIEDADES ANÓNIMAS

Fue a través de un documento conjunto al que se sumaron instituciones deportivas y sociales con fuerte presencia y desarrollo en toda la provincia.

ACTUALIDAD12/11/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5085086380924710011_y

A continuación el documento:

“Clubes deportivos y sociales de Tierra del Fuego AIAS entendemos el desarrollo de nuestra actividad como un acción solidaria destinada a la educación, formación y contención no formal. Entendemos nuestra tarea como una función desinteresada y solidaria para con nuestros niños, jóvenes adultos mayores y personas con discapacidad. Somos un eslabón fundamental en la construcción de nuestra sociedad a través de la difusión de los valores que representa el deporte.

Por eso rechazamos profundamente las propuestas del candidato a Presidente de la Nación, Javier Milei, de convertir nuestras instituciones en Sociedades Anónimas Deportivas, donde la solidaridad y trabajo desinteresado por la formación de nuestros chicos y chicas es reemplazado por el fin de lucro.

Esperamos que la sociedad toda condene estas ideas que solo benefician a los que más tienen en detrimento de la mayoría de las familias no solo fueguinas sino de todo el país.

Junto a la Secretaría de Deportes y Juventudes de la provincia reivindicamos el rol de nuestros clubes y asociaciones en el desarrollo y formación tanto de niños y niñas como de adultos y personas con discapacidad. Defendemos este modelo solidario que pone a las personas en el centro de las prioridades y que no deja en manos del mercado la solución de problemas que el mercado no puede resolver”.

Acompañan el documento:

Club Jowen Fc, Club San Martin, Club Real Madrid, Club QRU, Club O'higgins, Club Sportivo, Club Defensores, Club Los Troncos, Club Intevu Fc, Club Fénix, Club Pinguino, Los cuervos del Fin del Mundo, HAF, Escuela de Futsal MB, AATEDYC, Caef, Arturo Prat, Centro Galicia, Tolhuin City Futsal, Club Defensores del Sur, Club Defensores del Eco, Club Juventus, Club Defensores Malvinas, Club 9 de Octubre, Residentes Jujeños, Defensa y Justicia, Estrella Austral, La Bianca, Arsenal.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.