
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de Tierra del Fuego a través de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevó adelante la Noche de los Museos y Espacios Culturales con propuestas relacionadas al arte y patrimonio cultural en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
ACTUALIDAD14/11/2023Al respecto, el Director Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, Ezequiel Rafi señaló que “en el MFA Niní Bernardello participaron 225 personas y se dio inicio a las actividades con la presentación del proyecto de creación de la galería virtual. Luego se realizó la actividad de realidad aumentada. En simultáneo las personas que asistieron visitaron la muestra Isócrono y realizaron actividades lúdicas, como crucigrama con las obras de la colección y actividad de retrato. También tuvimos la presentación musical de la Orquesta Fundación Vía Regia 7 Delegación Tierra del Fuego”. Y agregó: “el Colegio de Arquitectos Río Grande expuso una muestra colectiva con proyectos de arquitectura, maquetas y demás trabajos profesionales” al mismo tiempo que indicó: “el Museo Municipal Virginia Choquintel tuvo una visita guiada en tres turnos en la jornada, en la cual el personal personificó a distintos personajes históricos de la ciudad y estuvo enmarcada en el relato del guión museológico que el Choquintel presentó de forma distinta, muy rica, entretenida y muy interesante”. El Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas también se sumó con los excombatientes y veteranos de guerra que hicieron una visita guiada al Salón de la Muestra Permanente de Malvinas en La Memoria. Por su parte, el Museo del Fin del Mundo recibió a alrededor de 1000 personas de diferentes edades en ambas sedes. Los y las visitantes disfrutaron de visitas guiadas, charlas especiales y una nueva muestra audiovisual: “Al borde de la guerra”, centrada en el denominado “Conflicto del Beagle” a partir de testimonios de vecinos y vecinas de la ciudad, que quedó inaugurada en la Antigua Casa de Gobierno y que se podrá visitar en los horarios habituales del Museo. “En Ushuaia formaron parte de la edición el Estudio de Artes Visuales del artista Sabriana Laurenzo que organizó una exposición de artistas y a su vez también sumó stands para una feria de arte. Zuleika, tienda de arte diseño invitó a la artista Belén Mate a una exposición de sus trabajos y a la comercialización de estos bienes. De la misma manera Mónica Alvarado abrió la Casa Museo Yatana, que es un espacio que con mucho esfuerzo logra que las familias ushuaienses se acerquen y tengan una experiencia entre la naturaleza y lo que genera Mónica junto al colectivo artístico de las artes visuales y el diálogo que tiene con la naturaleza” remarcó Rafi. Y concluyó: “en Tolhuin el Centro Cultural Lola Kiepja alojó esta experiencia de realidad aumentada del proyecto de la Galería Virtual del Patrimonio Artístico de la Provincia, en conjunto con Casa de las Artes de la Universidad Nacional Tierra del Fuego y el Museo-Restaurante Raíces Fueguinas, con su colección de objetos de distinta procedencia y del coleccionismo que el propietario del museo y el restaurante ofrece”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".