LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA DESTACÓ LA BUENA PREDISPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA EN GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL RECITAL DE LA RENGA

El secretario de Gobierno, César Molina, junto a la subsecretaria de Seguridad Urbana, Samanta Jodurcha, y el director de Defensa Civil, Daniel Vázquez, ultimaron detalles sobre el plan de prevención y seguridad sanitaria previsto para el recital de La Renga el próximo 25 de noviembre, ante la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, y distintas áreas del Gobierno de Tierra del Fuego. Molina remarcó la excelente  predisposición de los efectivos policiales en la seguridad de los días previos al evento, durante el evento y con posterioridad la importancia de cuidar los lugares comunes.

MUNICIPALES18/11/2023yagan noticiasyagan noticias
bc853bbd-ab10-4da4-99ef-1543d11f9179

Allí, Molina ante la mesa de trabajo compuesta por Salud, Seguridad Vial, Protección Civil, 911 emergencias, Policía Provincial, Secretaría de Ambiente, Dirección Provincial de Manejo del Fuego, el código “QR”, que tras ser escaneado se podrá descargar información prevista para quienes tienen previsto asistir al recital de La Renga.   Entre ellos, recordó que hay 12 espacios habilitados para acampar, además se informa como serán los cortes de calles ese día, cuáles serán los estacionamientos determinados para colectivos, parking motorhome, el recorrido que hará el motoencuentro, y también el recordatorio de la ley provincial que prohíbe realizar fuego, y la ordenanza vigente de alcoholemia cero al conducir.  Asimismo, el funcionario indicó que “a partir de la llegada de algunos espectadores, comenzaron los recorridos en diferentes espacios que se mantienen de acuerdo a los requerimientos que van teniendo, como por ejemplo volquetes para la basura, baños químicos, como así también el recordatorio constante sobre la prohibición de hacer fuego, y desde un relevamiento diario, vamos actualizando la información a través del código QR”.   En tanto, la ministra Chaperón consideró “oportuno que Transporte y diferentes áreas puedan contribuir con la difusión de esta información, para colaborar con el orden de la gente que llega a San Sebastián rumbo a Ushuaia”.   Además, también vieron con buenos ojos que el evento comience en forma puntual, dado que será transmitido mediante la plataforma de Star Plus, y se prevé que tenga una duración de tres horas, lo cual contribuye a la buena organización del plan de seguridad.   Durante el encuentro, profesionales de Defensa Civil Municipal presentaron el plan de contingencia, el cual especifica la ubicación que tendrá el Comando de Operaciones de Emergencias (COE), las cámaras de seguridad, móviles de emergencias, puestos de atención para primeros auxilios, y las diferentes organizaciones que participarán del evento, como así también el material y recurso humano que trabajará en el lugar.    Ambos ejecutivos coincidieron en destacar el trabajo en conjunto que se está llevando a cabo con la participación de todas las áreas, para que la previa, la cobertura del espectáculo y la desconcentración, sean lo más armoniosa posible en pos de que el fin de semana se pueda disfrutar de uno de los eventos más importantes de la historia de la provincia.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.