“LAS OBRAS QUE SE PENSARON PARA LA PROVINCIA SON PRIORITARIAS Y ESTRATÉGICAS”

Así lo aseguró la titular de la cartera de obras en referencia a los proyectos que se están ejecutando en la Provincia. Destacó que “tienen que ver con una mirada del crecimiento de Tierra del Fuego y responden a las necesidades de las y los fueguinos”.

ACTUALIDAD26/11/2023yagan noticiasyagan noticias
113d8746-378b-40fb-af1d-f2dded150ab7

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo se refirió a los dichos -en medios de comunicación- por el Presidente electo, Javier Milei respecto a la paralización de obras públicas, y señaló que “estamos hablando de trascendidos, porque hasta que no suceda no podremos reclamar de forma jurídica”.  “Lo vemos con preocupación y lo advertimos antes de las elecciones, pero respetamos al electorado; el ejercicio democrático y los resultados” reflexionó Castillo.   Respecto a las obras en ejecución y su continuidad, la titular de la cartera de obras, aseguró que “el Estado asumió responsabilidades y compromisos, entonces cuando se firma un convenio, ese documento avala el financiamiento, por lo que no es tan simple deslindarse de los compromisos”.  “Pensar en obras de iniciativa privada, es muy complejo, porque se necesita que se presente un proyecto; que exista un terreno; alguien que invierta y que genere un acompañamiento económico para las y los beneficiarios y el Estado está -justamente- para acompañar estas decisiones y acciones políticas” señaló Castillo.  A la vez, insistió que “vemos con preocupación las declaraciones del Presidente electo, ya que siembran una alerta sobra las obras que tenemos en ejecución, con financiamiento nacional, así como proyectos presentados en los distintos organismos nacionales, ya sean sobre saneamiento; viales; o de infraestructura”.   “La obra pública es un gran movilizador de la economía” subrayó Castillo, evaluando que “hay proyectos que tienen un impacto directo en las y los vecinos, por lo que no dar continuidad a las obras implicará cortar este proyecto de crecimiento” consideró la Ministra.   Asimismo, precisó que “el Estado tiene continuidad jurídica; asume una responsabilidad y firma un convenio de financiamiento y la provincia arma contratos de obras. A todo el Estado le comprende la responsabilidad, en caso de no respetarse, claramente la provincia reclamará oportunamente”.   “Las obras que se pensaron para la Provincia son prioritarias y estratégicas” evaluó Castillo aclarando que “tienen que ver con una mirada del crecimiento de infraestructura de servicios; de salud pública; de ampliación de la matriz productiva, que responden a las necesidades de las vecinas y los vecinos”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.