MÁS FAMILIAS DE USHUAIA RECIBIERON DECRETOS DE PREADJUDICACIÓN DE TIERRAS DE MANOS DEL INTENDENTE VUOTO

El Centro Cultural ACTUAR fue escenario de una nueva entrega de decretos de preadjudicación de tierras, en un acto encabezado por el intendente Walter Vuoto y por el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, David Ferreyra.

MUNICIPALES13/12/2023yagan noticiasyagan noticias
159ea195-17f8-41b2-8b22-ba02e85a812a

Esta vez fueron 35 los beneficiarios de distintos sectores laborales, que están nucleados en la Asociación Unión por Nuestra Tierra. Como sucedió en las anteriores entregas, la de hoy se concretó a través de la operatoria gestión asociada que la Municipalidad capitalina lleva adelante con gremios y asociaciones civiles. Tras agradecer la labor del equipo de trabajo de la Secretaría de Hábitat, el intendente manifestó que desde el inicio de la gestión "fuimos aprendiendo y también aprendimos de los errores" y así "hemos resuelto muchas situaciones habitacionales, y hoy todo recae en el Municipio". "Pero a través del PROCREAR y sus operatorias, más los créditos Casa Propia, más las viviendas que se están haciendo mediante la operatoria de cogestión se generó una dinámica en la que es fundamental el trabajo de la Secretaría de Hábitat", enfatizó. "Costó pero cumplimos",dijo Vuoto, y reconoció "a los beneficiarios porque se organizaron, porque autogestionaron con el acompañamiento de la Municipalidad, pusieron compromiso y acá vemos el resultado". Asimismo, mencionó que "en la política muchas veces se ven los resultados pero no se ve todo el trabajo que hay detrás de esos resultados, y uno que ama esta ciudad y abraza su historia entiende que el compromiso que hay que poner es mayor", más aún "en un contexto nacional adverso como el que atravesamos hoy". "Muchas veces acertamos y otras nos equivocamos, y para nosotros como gestión momentos como estos son hermosos porque damos respuestas y ustedes van a poder construir su casa", afirmó. Finalmente, el intendente expresó que "falta mucho para mejorar pero vamos a continuar caminando juntos". Posteriormente, Ferreyra indicó que "pudimos concretar este compromiso tras un tiempo importante de trabajo en conjunto". "El trabajo que nos pide Walter de la gestión asociada con entidades es muy importante para nosotros, más en estos tiempos complejos en lo habitacional y lo económico". "Poder fusionar la gestión de las entidades en función de la producción social del hábitat con las herramientas municipales es muy importante para todos", aseveró. En esa línea, valoró que "de esta forma el Municipio cuando trabaja con las entidades se optimizan los recursos, se mejora la calidad de vida de las familias y se motoriza la economía local ". "Nos pone muy contentos poder cumplirle el sueño a 35 familias, y para ello trabajamos en la recuperación del suelo para destinarlo a vivienda ", continuó. Ferreyra insistió por último que "es muy importante seguir cumpliendo con las entidades" y agradeció "la libertad que nos da el intendente para trabajar en algo tan complejo como es la gestión del hábitat" y valoró "la labor del personal de la Secretaría".

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.