MÁS FAMILIAS DE USHUAIA RECIBIERON DECRETOS DE PREADJUDICACIÓN DE TIERRAS DE MANOS DEL INTENDENTE VUOTO

El Centro Cultural ACTUAR fue escenario de una nueva entrega de decretos de preadjudicación de tierras, en un acto encabezado por el intendente Walter Vuoto y por el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, David Ferreyra.

MUNICIPALES13/12/2023yagan noticiasyagan noticias
159ea195-17f8-41b2-8b22-ba02e85a812a

Esta vez fueron 35 los beneficiarios de distintos sectores laborales, que están nucleados en la Asociación Unión por Nuestra Tierra. Como sucedió en las anteriores entregas, la de hoy se concretó a través de la operatoria gestión asociada que la Municipalidad capitalina lleva adelante con gremios y asociaciones civiles. Tras agradecer la labor del equipo de trabajo de la Secretaría de Hábitat, el intendente manifestó que desde el inicio de la gestión "fuimos aprendiendo y también aprendimos de los errores" y así "hemos resuelto muchas situaciones habitacionales, y hoy todo recae en el Municipio". "Pero a través del PROCREAR y sus operatorias, más los créditos Casa Propia, más las viviendas que se están haciendo mediante la operatoria de cogestión se generó una dinámica en la que es fundamental el trabajo de la Secretaría de Hábitat", enfatizó. "Costó pero cumplimos",dijo Vuoto, y reconoció "a los beneficiarios porque se organizaron, porque autogestionaron con el acompañamiento de la Municipalidad, pusieron compromiso y acá vemos el resultado". Asimismo, mencionó que "en la política muchas veces se ven los resultados pero no se ve todo el trabajo que hay detrás de esos resultados, y uno que ama esta ciudad y abraza su historia entiende que el compromiso que hay que poner es mayor", más aún "en un contexto nacional adverso como el que atravesamos hoy". "Muchas veces acertamos y otras nos equivocamos, y para nosotros como gestión momentos como estos son hermosos porque damos respuestas y ustedes van a poder construir su casa", afirmó. Finalmente, el intendente expresó que "falta mucho para mejorar pero vamos a continuar caminando juntos". Posteriormente, Ferreyra indicó que "pudimos concretar este compromiso tras un tiempo importante de trabajo en conjunto". "El trabajo que nos pide Walter de la gestión asociada con entidades es muy importante para nosotros, más en estos tiempos complejos en lo habitacional y lo económico". "Poder fusionar la gestión de las entidades en función de la producción social del hábitat con las herramientas municipales es muy importante para todos", aseveró. En esa línea, valoró que "de esta forma el Municipio cuando trabaja con las entidades se optimizan los recursos, se mejora la calidad de vida de las familias y se motoriza la economía local ". "Nos pone muy contentos poder cumplirle el sueño a 35 familias, y para ello trabajamos en la recuperación del suelo para destinarlo a vivienda ", continuó. Ferreyra insistió por último que "es muy importante seguir cumpliendo con las entidades" y agradeció "la libertad que nos da el intendente para trabajar en algo tan complejo como es la gestión del hábitat" y valoró "la labor del personal de la Secretaría".

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.