
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, juró para dar continuidad a lo que será su segundo mandato frente a la cartera sanitaria de Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD20/12/2023En un acto llevado adelante este domingo en instalaciones del Gimnasio Padre Miguel Bonuccelli del Colegio Don Bosco de Río Grande; la funcionaria aseguró que “tenemos desafíos enormes en la cartera de salud” recordando que “al principio de nuestra gestión tuvimos que atravesar la pandemia, una situación extraordinaria y única en los últimos 100 años en lo que respecta a las crisis de salud y humanitaria. Luego tuvimos el incendio del Hospital de Ushuaia y ahora lo que denominamos la pandemia económica y del recurso humano del país”.
Di Giglio destacó que “hoy son menos los jóvenes que deciden estudiar medicina y los que deciden estudiar especialidades básicas; tenemos dificultades con la cotización de fármacos; con una inflación que afecta a todo el sistema y al salario de las y los trabajadores; así que allí tenemos también otro gran desafío”.
Asimismo indicó que para la gestión provincial “nuestra intención es pensar en equipos consolidados, en un fortalecimiento interno del sistema de salud; en un trabajo conjunto con el sector privado porque somos un sistema con diferentes efectores y tenemos que sumar esfuerzos; articular y planificar en conjunto. También con las obras sociales, con el privado y con el público para darle una salud de calidad a todos los fueguinos”.
Respecto al trabajo conjunto con la cartera homónima nacional, la Ministra dijo que “aún no hemos tenido contacto con el Ministro Mario Russo, pero entendemos que está formando sus equipos. Sí hay una realidad y es que hay mucho trabajo por delante: trabajo de estructura del sistema de salud de fondo; decisiones muy complejas que sólo puede tomarlas el Ministerio de Salud de la nación en conjunto y con la fuerza de los 24 Ministros de Salud de las provincias”.
Finalmente, la funcionaria tildó de “histórica” la inversión realizada por la Provincia en infraestructura sanitaria y en recursos humanos, “con un Hospital funcionando en Tolhuin y un tomógrafo que está pronto a empezar a funcionar. En Río Grande y Ushuaia podemos ver las obras de los nuevos servicios de los Hospitales y la ampliación del HRU que está en marcha. En el HRRG contamos con el sector de Hemodinamia y una nueva guardia. En estos 4 años hemos trabajado mucho para las familias fueguinas y en esta nueva gestión renovaremos ese trabajo con más fuerzas que nunca”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.