
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; Andrés Dachary junto al representante de COCOANTAR, Néstor González; recibieron este jueves al capitán Nikolay Danailov, del buque búlgaro de investigación naval "San Cirilo y Metodio", el cual participará de la 32ª Expedición Antártica Búlgara.
ACTUALIDAD29/12/2023Durante el encuentro las autoridades celebraron que un nuevo país como Bulgaria, elija a Ushuaia como sostén logístico para sus operaciones antárticas. Ello se logró gracias al trabajo conjunto con el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), con distintas empresas que brindan servicios logísticos locales; y la articulación con la Dirección Provincial de Puertos, la Embajada de Bulgaria en nuestro país y el rol clave del Contraalmirante Tarapow desde el inicio de las gestiones.
Al respecto, Dachary indicó que “la logística Antártica históricamente ha sido una gran oportunidad para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia, y enmarcado en esta lógica, el incrementar cada vez más la actividad científica de distintos países haciendo epicentro en las facilidades que nuestra provincia brinda no solamente de Ushuaia sino desde el conjunto de ciudades fueguinas; ha sido uno de los principales objetivos que nos hemos fijado y que felizmente se está dando sus frutos: primeramente con la incorporación del Programa Antártico de Brasil y ahora con el de Bulgaria”.
Asimismo, Dachary aseguró que “debemos destacar el gran trabajo que se realiza articuladamente con los diferentes actores que tienen competencia en la actividad antártica, en especial el Comando Conjunto, con quienes compartimos la misma comprensión del camino que nuestra provincia debe entablar no solamente como mecanismo de integración intraprovincial, sino también como un factor clave de desarrollo estratégico para la provincia en su conjunto”.
“Cada vez hay más países que quieren tener presencia en la Antártida, donde la mayor concentración de bases se da justamente en el Departamento Antártida Argentina de nuestra provincia. Por ello es fundamental el fortalecimiento de capacidades que se puedan realizar tanto desde el sector público, con el desarrollo de la infraestructura estratégica, como así también con una fuerte presencia del sector privado provincial en la prestación y abastecimiento de las necesidades de los distintos Programas”, resaltó.
Paralelamente, mencionó la misión aérea que se está desarrollando en recíproco y que consiste en la prestación de servicios logísticos para dichas actividades, detallando que “desde este miércoles una aeronave canadiense se encuentra operando en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia. La misma, cruzará en los próximos días a la Base Marambio para hacer uso de sus prestaciones y luego continuará hacia la base de sudafricana donde finalmente operará junto a una empresa turística".
En tal sentido destacó la trascendencia de dicha operación aérea, calificando la misma como “un hito, porque además de brindar un reaseguro soberano, de generar economía y trabajo sostenible, de fortalecer la presencia de nuestras Fuerzas Armadas, el desarrollo científico y por sobre todas las cosas la acción jurisdiccional del Estado Fueguino; se brinda una enorme oportunidad para la prestación de servicios a nuestras bases, como así también a la de terceros países apelando a los recursos logísticos con los que cuenta nuestro país en el Continente Blanco”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.