MUY BUENOS RESULTADOS DE LOS OPERATIVOS PREVENTIVOS DURANTE EL FIN DE SEMANA

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Jefatura de Gabinete puso de relieve el trabajo coordinado por la Secretaría de Protección Civil durante las fiestas, donde este fin de semana de año nuevo y pese al gran desplazamiento de personas por la Ruta nacional N° 3 y caminos rurales no se registraron hechos de relevancia.

ACTUALIDAD02/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0146

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco destacó “la responsabilidad de las familias y personas que se trasladaron durante el fin de semana ya sea por cuestiones de vacaciones o bien para compartir con sus seres queridos el año nuevo, donde no tuvimos situaciones fuera de lo normal o que deban preocuparnos”.

Tal como se hizo durante el fin de semana de Navidad, participaron del Operativo personal de la Policía provincial; del Ministerio de Salud; de la subsecretaría de Seguridad Vial Provincial; de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; de Gendarmería Nacional y de Seguridad Vial de nación. La campaña estuvo centrada en promover la Ley de alcohol cero al volante, así como la prohibición de hacer fuego en toda la provincia. 

En tal sentido, el funcionario contó que se realizaron tareas de prevención en toda la extensión de la Ruta nacional desde San Sebastián hasta el ingreso a la ciudad de Ushuaia; mientras que distintos móviles recorrieron el puesto de Puente Justicia; el Puesto de Lago Escondido y también se visitaron campings y lugares de acampe. 

Las tareas de prevención contaron con la asistencia del personal de Manejo del Fuego Provincial fiscalizando todos los sectores, “donde en algunos lugares se observaron a personas realizando fuego en lugares indebidos, para lo cual se labraron las actas correspondientes y la posterior extinción del fuego”. 


En torno a los controles de alcoholemia en los accesos y egresos de las ciudades de Río Grande y Ushuaia; detalló que se realizaron un total de 819 en total de los cuales se labraron 81 actas por diferentes motivos y 11 de ellas dieron alcoholemia positiva. 

“En esta oportunidad se realizaron 150 controles más que el fin de semana de Navidad, donde observamos un notorio cambio de hábito al momento de conducir, ya que varias personas designaron a su conductor con el fin de evitar accidentes y multas”, consideró el Secretario.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.