LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL CULMINÓ LA IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

Desde el año 2017 la institución tramita junto con los organismos aportantes al régimen previsional fueguino la puesta en funcionamiento de esta herramienta.

ACTUALIDAD03/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0150

El presidente de la institución, Roberto Bogarin, explicó que "haber logrado su implementación integral a partir de este año refleja el progreso de la institución y el compromiso tanto de los trabajadores de la Caja como de sus autoridades en lograr esta meta".

El funcionario recordó que esta plataforma tecnológica “fue diseñada con el objetivo de concentrar la información laboral histórica de los trabajadores durante su actividad, permitiendo que al cumplir los requisitos jubilatorios, la persona pueda acceder a dicho beneficio de una forma mucho más ágil, reduciendo y eliminando la documentación requerida para acceder al mismo.  A su vez, nos permite obtener información para tomar mejores decisiones, garantizando la disminución de errores, apuntando a la mejora continua y la transparencia de los tramites”.

Con el propósito institucional de impulsar procesos de desburocratización de trámites previsionales, por decisión unánime del Directorio de la Caja se aprobó una nueva estructura de datos de historia laboral que fue notificada a los organismos y que se encuentra operativa a partir del 1 de enero del 2024.

En ese sentido, el funcionario resaltó que haber logrado la implantación de esta herramienta “en el corto plazo nos permite acortar los tiempos de aplicación de las movilidades, asimismo en el mediano plazo nos permitirá determinar el haber inicial jubilatorio y a largo plazo, no solo cuantificar la cantidad de agentes del estado prontos a jubilarse, sino que fundamentalmente nos permitirá determinar el derecho de acceso al beneficio jubilatorio prácticamente en forma automática.”

Bogarin agradeció la buena predisposición y participación de todos los organismos provinciales, entes y municipios, “ya que su compromiso para llevar adelante esta herramienta nos permitirá brindar un mejor servicio a los actuales y futuros beneficiarios de la Caja” y enfatizó que que “se continuará trabajando en forma conjunta con todos ellos, poniéndonos a disposición ante cualquier situación que pueda surgir”

Por último, el presidente de la caja resaltó el respaldo brindado por el Gobernador de la Provincia Gustavo Mella para que finalmente, luego de tantos años, la herramienta se encuentre operativa.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.