LA PROVINCIA AVANZA EN LA CAPACITACIÓN PARA PARA LA PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Y/O ACOSO LABORAL

El Ministerio de Trabajo y Empleo junto con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) avanzan en la implementación de un espacio de formación destinada a empleados y empleadas de la Administración Pública de la provincia.

ACTUALIDAD27/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0252

El Ministerio de Trabajo y Empleo, a través de la Subsecretaría de Violencia Laboral en conjunto con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) avanzan en la implementación de un espacio de formación con el objetivo de promover y sensibilizar sobre la importancia de establecer ambientes laborales seguros y respetuosos.

La Subsecretaria de Violencia Laboral, Daiana Yanel Ortiz mantuvo una reunión con el Subsecretario de Capacitación, Organización y Sistemas del IPAP Mariano Ponce y el Director del Instituto Provincial de Administración Pública Nicolás Boemo para coordinar estrategias y delinear los detalles de la capacitación.

"A través de la capacitación, buscamos fomentar la prevención, la sensibilización y la desnaturalización de la violencia y el acoso laboral. El eje central de esta propuesta es la dignidad de los trabajadores y trabajadoras, fundamentado en principios de equidad, abordando de manera significativa las desigualdades asociadas en cuestiones de género” destacó la Subsecretaria.

La Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, resaltó por su parte la importancia de difundir la temática de prevención y abordaje de la violencia y acoso laboral en todos los ámbitos de la sociedad.

“Queremos instar a todos los sectores de la sociedad a unirse a esta conversación crucial. Al crear conciencia y fomentar la educación, estamos dando pasos significativos hacia la construcción de entornos laborales libres de violencia y acoso. Esperamos que esta iniciativa sirva como un modelo para otras instituciones y empresas que buscan abordar y erradicar la violencia y el acoso laboral en sus propios espacios de trabajo" manifestó Castiglione.

La Capacitación en Violencia y/o Acoso Laboral se llevará a cabo desde la Oficina Provincial sobre Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL). Este espacio de formación no solo proporcionará conocimientos teóricos, sino que también dotará a los participantes de herramientas prácticas para identificar y prevenir situaciones de violencia en el ámbito laboral. Además, ofrecerá información detallada sobre el funcionamiento de la OPAVAL.

La colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Empleo y el IPAP refuerza un compromiso conjunto para sensibilizar sobre la importancia de crear ambientes laborales seguros, en donde todos los agentes de la administración se sientan protegidos y valorados.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.