PRIMERA VISITA OFICIAL DE LA EMBAJADA DE BRASIL A TIERRA DEL FUEGO

El Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli, realizó su primera visita oficial a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Durante su estadía, el diplomático brasileño mantuvo reuniones estratégicas que reflejan el sólido interés de ambas partes en fortalecer la cooperación en diversas áreas.

ACTUALIDAD29/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0259

La visita del Embajador de Brasil inició con encuentros clave, siendo recibidos en primer lugar por el Gobernador de la Provincia, acompañado por el Ministro Jefe de Gabinete, Agustin Tita, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés  Dachary y el Ministro de Educación, Pablo Silva.  En el ámbito educativo, se exploraron oportunidades de intercambio académico y colaboración entre instituciones educativas para el fortalecimiento de las capacidades en términos de mayor alcance de la lengua portuguesa en la Provincia.

Por otra parte, se estableció una reunión con los máximos referentes de la UNTDF y CADIC permitió el intercambio de ideas y experiencias, sentando las bases para futuras colaboraciones en investigación y desarrollo.

Asimismo, la reunión con el Instituto Fueguino de Turismo fue un punto central en la agenda del Embajador, destacando la importancia del turismo como motor económico y cultural en la región y la incidencia que el turista brasileño tiene en nuestra Provincia. Durante esta reunión, se contó con la participación de destacados representantes del sector privado local, tanto del sector gastronómico como de la hotelera y servicios conexos, quienes compartieron perspectivas y propuestas para fortalecer la promoción turística de Tierra del Fuego en Brasil.

El encuentro con el sector privado del sector turístico  fue especialmente fructífero dentro de la agenda planteada para la visita, donde hubo consenso respecto de la relevancia que reviste el turista de Brasil, sus características, la definición de la situación hoy y cuales son las expectativas. 

Cabe destacar que esta reunión culminó en acuerdos y compromisos mutuos para impulsar diversas iniciativas destinadas a potenciar el destino y la marca Tierra del Fuego en Brasil. Ambas partes expresaron su voluntad de trabajar en conjunto para fortalecer los lazos comerciales, turísticos y culturales entre la provincia y Brasil.

La agenda comprendió un encuentro con las máximas autoridades de la Dirección Provincial de Puertos, en la cuál expusieron las actividades y los proyectos que tienen la Dirección Provincial de Puertos en la provincia. Del encuentro, se estableció profundizar la cooperación con el Puerto de Ushuaia. 

Al respecto, el Secretario de Malvinas, Andrés Dachary, se expresó destacando que "esta visita del Embajador de Brasil sienta las bases para futuras colaboraciones estratégicas que beneficiarán a ambas partes. Como Provincia de Tierra del Fuego agradecemos esta visita, dada la relevancia que ha tenido el acompañamiento de Brasil para el pueblo fueguino en la Cuestión de las Islas Malvinas, con un constante y sostenido acompañamiento en el ámbito internacional. Celebramos el compromiso conjunto hacia un futuro de mayor cooperación y entendimiento entre Tierra del Fuego y Brasil".

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.