TIERRA DEL FUEGO PROMEDIÓ UN 90% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE ENERO

Desde el Instituto Fueguino de Turismo informaron que durante el mes de enero la provincia registró índices similares al año 2023, entre un 85 y un 90% de ocupación hotelera, destacando que se mantiene la llegada de visitantes sobre todo por el aumento en el mercado internacional producto del turismo de cruceros.

ACTUALIDAD04/02/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0278

Al respecto, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali sostuvo que “durante enero se registraron muy buenos números en la ocupación de asientos en vuelos que arriban al Aeropuerto de Ushuaia, pero el mayor incremento en la presente temporada estival se observa en los cruceristas que llegan de otros países para conocer el Fin del Mundo y luego embarcarse rumbo a la Antártida, ya que año a año el Puerto de Ushuaia se continúa consolidando como el principal acceso al Continente Blanco”. 

Para esta temporada de cruceros hay programada 600 recaladas de cruceros, lo cual se estima que 250 mil pasajeros visitarán el Fin del Mundo durante esta temporada de verano. “Con respecto al año pasado se incrementó el numero de recaladas y busques que nos visitan en el Puerto de Ushuaia, siendo gratificante que nos visiten más turistas de todo el mundo, teniendo en cuenta que el 95 % de los cruceros de turismo antártico pasan por Ushuaia. Es para destacar el gran trabajo que se viene realizando desde la Dirección Provincial de Puertos, con Roberto Murcia y todo su equipo para que la temporada de cruceros sea todo un éxito”, agregó. 

Por otro lado, el titular del ente oficial de turismo de Tierra del Fuego, se refirió al turismo nacional expresando que “mantenemos buenas cifras de turismo nacional, con viajeros que han planificado su viaje a la Patagonia y están disfrutando sus vacaciones en nuestro destino. La mayoría ingresa por vía aérea, pero registramos un incremento de ingresos vía terrestre, viajeros que optan por realizan largos recorridos uniendo diferentes puntos de la Argentina y cumpliendo el sueño de llegar a la ciudad más austral, aumentando la cantidad de días de pernocte para realizar todas las actividades en la naturaleza y conocer los lugares más inhóspitos de Tierra del Fuego”. 

Actualmente Tierra del Fuego cuenta con 7309 plazas hoteleras en toda la provincia y una variada oferta de establecimientos, además de una red de servicios turísticos amplia con prestadores, operadores de turismo aventura y agencias de viajes y turismo habilitadas para brindar seguridad y calidad en sus prestaciones. 

Tierra del Fuego es elegido por miles de turistas en la temporada de verano por ser un destino de naturaleza tanto para la familia como para quienes buscan realizar actividades de aventura como trekking, off-road, travesías, cabalgatas, buceo, ciclismo, kayakismo, packrafting, entre otras. Los visitantes aprovechan las 18 horas de luz solar de los meses de verano para explorar la Provincia y disfrutar de sus paisajes.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.