LA DPOSS COMENZÓ A OPERAR CON PERSONAL PROPIO LA PLANTA POTABILIZADORA Nº 4 EN USHUAIA

Esta tarea estaba tercerizada desde su inauguración en 2017. De esta manera, la totalidad de las plantas de Ushuaia y Tolhuin, incluida la de pretratamiento de efluentes cloacales "Bahía Golondrina", son operadas por administración.

ACTUALIDAD20/02/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0327

la Planta Potabilizadora Nº 4 "Malvinas Argentinas" comenzó a ser operada con personal propio de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), tarea que estuvo tercerizada, desde la inauguración de la planta en 2017.

De esta manera, ahora todas las plantas potabilizadoras de Ushuaia y Tolhuin, así como la planta de pretratamiento de efluentes cloacales "Bahía Golondrina" ubicada camino al Aeropuerto Internacional de Ushuaia, son operadas completamente por trabajadores del ente sanitario provincial.

“Esta ha sido una decisión tomada en base a estudios técnicos y económicos que no sólo demostraron que es viable, sino que también representa un beneficio económico que en lugar de destinarse a una empresa privada se vuelca a la institución”, explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.

“Es así que hemos logrado que en la actualidad no haya ninguna planta de la DPOSS cuya operación esté tercerizada”, aseguró.

“Esto pone de manifiesto nuestra mirada respecto de lo público, poniendo de relieve el rol del Estado respecto de los servicios esenciales, siempre desde el convencimiento de que podemos ser eficientes en el manejo de nuestros recursos”, agregó el funcionario. 

“También tomamos -agregó- como política generar capacidades hacia dentro de la institución, de manera de tener personal capacitado para llevar a cabo cada una de las tareas esenciales y fundamentales que debe garantizar la DPOSS”


La Planta Potabilizadora Nº 4 es la más moderna de la ciudad de Ushuaia. Su producción es de 100 litros por segundo a régimen completo y en los últimos años se ha trabajado para que su radio de servicio sea lo más amplio posible para disminuir la exigencia sobre la Planta Nº 2, que abastece a la mayor parte de la ciudad.

Además, en la actualidad está en marcha una obra para ampliar la planta, con la construcción de una segunda cisterna similar a la que actualmente posee y la implementación de un segundo módulo potabilizador. Esto va a duplicar el número de usuarios que podrá abastecer.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.