
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo expresó el Gobernador Gustavo Melella en el marco del discurso inaugural del 41° periodo de sesiones legislativas en Tierra del Fuego, al referirse a los desafíos, objetivos y acciones proyectadas para el Ejecutivo de cara a esta nueva gestión.
ACTUALIDAD03/03/2024
En esa línea, sostuvo que “más allá de esta dura realidad, vamos a hacer el máximo esfuerzo para construir la provincia grande que somos” y que “a pesar del contexto de ajuste y negatividad que hoy vivimos, nosotros estamos convencidos que en Tierra del Fuego tenemos un futuro de esperanza cierta”.
Al mismo tiempo convocó a todos los sectores a “empujar para adelante la transformación que empezó nuestro pueblo hace muchos años y no vamos a abandonar”.
Entre las medidas anunciadas, se destacan el acceso a la tierra y la vivienda; la inversión en el sistema de Salud Pública; el desarrollo del Hidrógeno Verde y los recursos naturales; el proceso de transformación del sistema educativo provincial y la Economía del Conocimiento y el fortalecimiento de la ayuda social.
En primer lugar, sobre el acceso a la tierra y la vivienda el Mandatario Provincial manifestó que se está trabajando con Fondos de la Ampliación de la Matriz Productiva en la “compra de lotes con servicios en las tres ciudades” y que “estamos avanzando con empresas locales que fabrican viviendas en un Programa que facilite el acceso de vecinos que poseen lotes con servicios”.
A su vez, contó que “trabajamos con el IPVyH en el Programa de Alquiler Popular”, una operatoria donde el organismo alquilará a un valor justo y razonable viviendas que ya tiene o que están próximas a construir.
Por otro lado, mencionó el desarrollo de la producción de hidrógeno verde y subrayó que “estamos próximos a la puesta en marcha del Instituto Provincial de Desarrollo del Hidrogeno” y continuó: “seguimos el camino de dar valor agregado a nuestros recursos naturales” y habló sobre el ‘Proyecto Fénix’ con “una inversión real de más de 700 millones de dólares y una ingeniería que fascina al mundo”.
En este sentido, indicó que se continúa trabajando en el sector de la pesca, madera y turba para “potenciar toda la industria primaria”.
Sobre el sistema de salud, el mandatario provincial indicó que se destacan la “ampliación y modernización del hospital Río Grande”, así como también la “inauguración del Centro de Alta Complejidad en Ushuaia y la finalización del nuevo hospital para esa ciudad”.
Además, anunció la creación de un Centro de Salud Mental en Río Grande y la construcción de un hospital odontológico público.
En materia educativa, Melella recalcó que “comenzaremos el proceso de transformación educativa acompañando el plan de desarrollo de la provincia, para que nuestros pibes estén en las escuelas, nuestros docentes estén mejor y haya paridad genuina”.
“Vamos a poner en marcha el plan integral provincia inteligente y sustentable con la incorporación de la provincia en la red internacional de islas inteligentes”, añadió.
Asimismo, dijo que la idea es “posicionar a Tierra del Fuego como faro de la Economía del Conocimiento” y anunció la puesta en marcha del “Plan de Aceleración e inserción de nuestros jóvenes fueguinos en el sector informático” y con ello, el “lanzamiento de la Diplomatura en Arte, Animación Digital y Programación de Videojuegos”.
Sobre la articulación público-privada, dijo que “creemos en la inversión privada como concepto, y el Estado marcando el rumbo”, y resaltó la importancia de “pensar y trabajar de una manera más mancomunada con el sector privado”.
“Queremos terminar de llevar los servicios básicos de agua, cloacas, gas y electricidad a los barrios que faltan”, siguió, y agregó que “tenemos que finalizar la obra de la unión del gasoducto fueguino con el San Martín, con una inversión de 8.000 millones de pesos, para tener la factibilidad de gas que necesita nuestra provincia”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.