
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
Así lo expresó el Gobernador Gustavo Melella en el marco del discurso inaugural del 41° periodo de sesiones legislativas en Tierra del Fuego, al referirse a los desafíos, objetivos y acciones proyectadas para el Ejecutivo de cara a esta nueva gestión.
ACTUALIDAD03/03/2024
En esa línea, sostuvo que “más allá de esta dura realidad, vamos a hacer el máximo esfuerzo para construir la provincia grande que somos” y que “a pesar del contexto de ajuste y negatividad que hoy vivimos, nosotros estamos convencidos que en Tierra del Fuego tenemos un futuro de esperanza cierta”.
Al mismo tiempo convocó a todos los sectores a “empujar para adelante la transformación que empezó nuestro pueblo hace muchos años y no vamos a abandonar”.
Entre las medidas anunciadas, se destacan el acceso a la tierra y la vivienda; la inversión en el sistema de Salud Pública; el desarrollo del Hidrógeno Verde y los recursos naturales; el proceso de transformación del sistema educativo provincial y la Economía del Conocimiento y el fortalecimiento de la ayuda social.
En primer lugar, sobre el acceso a la tierra y la vivienda el Mandatario Provincial manifestó que se está trabajando con Fondos de la Ampliación de la Matriz Productiva en la “compra de lotes con servicios en las tres ciudades” y que “estamos avanzando con empresas locales que fabrican viviendas en un Programa que facilite el acceso de vecinos que poseen lotes con servicios”.
A su vez, contó que “trabajamos con el IPVyH en el Programa de Alquiler Popular”, una operatoria donde el organismo alquilará a un valor justo y razonable viviendas que ya tiene o que están próximas a construir.
Por otro lado, mencionó el desarrollo de la producción de hidrógeno verde y subrayó que “estamos próximos a la puesta en marcha del Instituto Provincial de Desarrollo del Hidrogeno” y continuó: “seguimos el camino de dar valor agregado a nuestros recursos naturales” y habló sobre el ‘Proyecto Fénix’ con “una inversión real de más de 700 millones de dólares y una ingeniería que fascina al mundo”.
En este sentido, indicó que se continúa trabajando en el sector de la pesca, madera y turba para “potenciar toda la industria primaria”.
Sobre el sistema de salud, el mandatario provincial indicó que se destacan la “ampliación y modernización del hospital Río Grande”, así como también la “inauguración del Centro de Alta Complejidad en Ushuaia y la finalización del nuevo hospital para esa ciudad”.
Además, anunció la creación de un Centro de Salud Mental en Río Grande y la construcción de un hospital odontológico público.
En materia educativa, Melella recalcó que “comenzaremos el proceso de transformación educativa acompañando el plan de desarrollo de la provincia, para que nuestros pibes estén en las escuelas, nuestros docentes estén mejor y haya paridad genuina”.
“Vamos a poner en marcha el plan integral provincia inteligente y sustentable con la incorporación de la provincia en la red internacional de islas inteligentes”, añadió.
Asimismo, dijo que la idea es “posicionar a Tierra del Fuego como faro de la Economía del Conocimiento” y anunció la puesta en marcha del “Plan de Aceleración e inserción de nuestros jóvenes fueguinos en el sector informático” y con ello, el “lanzamiento de la Diplomatura en Arte, Animación Digital y Programación de Videojuegos”.
Sobre la articulación público-privada, dijo que “creemos en la inversión privada como concepto, y el Estado marcando el rumbo”, y resaltó la importancia de “pensar y trabajar de una manera más mancomunada con el sector privado”.
“Queremos terminar de llevar los servicios básicos de agua, cloacas, gas y electricidad a los barrios que faltan”, siguió, y agregó que “tenemos que finalizar la obra de la unión del gasoducto fueguino con el San Martín, con una inversión de 8.000 millones de pesos, para tener la factibilidad de gas que necesita nuestra provincia”.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
El próximo sábado 13 de septiembre, la ciudad de Tolhuin será sede de una nueva edición de la Matiné +60, una propuesta del Gobierno Provincial que invita a las personas mayores a compartir una noche especial de música, celebración y comunidad.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.