
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Salud de la Provincia organizó una serie de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Las acciones buscan facilitar el acceso a los servicios sanitarios de las mujeres en las tres ciudades de la Provincia.
ACTUALIDAD06/03/2024El Hospital Regional Río Grande comenzó a otorgar turnos con atención espontánea para Papanicolau. La modalidad se implementó con una alta demanda de mujeres. A partir de este martes y hasta el viernes, se otorgarán turnos de PAP por demanda espontánea a personas gestantes. La atención será entre las 08.30 a 12.30 y de 13.30 a 15.30.
Los centros de salud de la misma ciudad se incorporarán a la campaña con turnos telefónicos en los CAPS 1, 2, 4, 5, 6, 7 y Posta sanitaria. El horario de atención será de 8 a 19.
La directora de Atención Primaria Zona Norte Claudia Ramírez recordó que durante este 2024 las mujeres pueden realizarse estudios de PAP en los Centros Salud de esa ciudad bajo la modalidad de turnos programados. Cada año, en los CAPS del norte de la provincia se realizan más de mil estudios de Papanicolau. La mayor demanda de estos análisis los requieren personas de 35 a 55 años.
En Ushuaia, el Servicio de Obstetricia del Hospital Regional dispondrá de turnos a demanda espontánea para PAP en exámenes que se realizarán en el CAP Nº3 del barrio Los Calafates. Esa actividad se desarrollará entre las 14 y las 19.
En esa localidad se organizaron diversos espacios de reflexión y conversatorios sobre la importancia de la salud en las mujeres. La primera de esas actividades se desarrollará este miércoles en el hall central del Hospital Regional Ushuaia. Luego el sábado próximo se realizará en el Centro Comunitario del K y D del Barrio Obrero una merienda para mujeres y asesoría en salud. El evento lo organiza el equipo del Centro de Salud Nº7.
El próximo 8 de marzo, se llevará adelante el 2º Encuentro Integrador que tendrá lugar en la Asociación Vecinal del barrio Libertador de Puerto Español 1215. Allí habrá actividades recreativas, muestra fotográfica, poesía y se brindará información sobre derechos. El CAPS 8 organizó tres jornadas de actividades. La primera se llevará adelante el 12 de marzo allí se hablará sobre Cuidados Integrales de la Mujer, prevención cuaternaria y habrá taller de reciclado de frascos. Las actividades continuarán el martes 19 y concluirán el 27 de marzo con una caminata hacia el puente de la mujer y un picnic saludable.
Por último, se llevará adelante el próximo 16 de marzo un Té-bingo dirigido a mujeres en la sede del CAF del Barrio Los Fueguinos. Las actividades las organiza el CAPS Nº5 de Ushuaia.
En el Hospital Rio Grande, el Servicio de Adolescencia llevará adelante consultorios de salud sexual reproductiva y no reproductiva dirigido a adolescentes de 13 a 18 años. Además se otorgarán turnos para testeos de HIV, sífilis y asesoramiento sobre enfermedades de transmisión sexual y asesoramiento y colocación de implantes subdérmicos como método anticonceptivo.
La jefa de ese servicio, Belén Gamboa, explicó que se trata de espacios confidenciales y privados dentro de los consultorios para que los adolescentes puedan despejar sus dudas sobre temas de salud sexual. Además explicó que para las personas que soliciten la colocación de los implantes subdérmicos sólo deberán completar un formulario para la cobertura del 100% de su obra social. En caso de no contar con obra social -tras una certificación negativa de Anses- podrán gestionar la colocación mediante el plan Sumar.
En el marco del día de la Mujer, en el Hospital Regional Rio Grande y el Centro de Salud Infanto Juvenil se implementaron turnos de laboratorio sin orden médica. Esa modalidad estará en vigencia entre el 4 y el 8 de marzo en ambos establecimientos.
En Tolhuin se dispuso para el próximo viernes a las 10 horas un espacio de reflexión en el Centro de Asistencial de esa localidad. El evento estará a cargo de la licenciada Silvana Lagos. Para el próximo 15 de marzo la licenciada Florencia Molina dictará una charla abierta a la comunidad sobre “incontinencia de orina”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".