“RESULTA PREOCUPANTE QUE SE SIGAN POSTERGANDO DECISIONES CRUCIALES EN MATERIA DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS Y PAGO DE DEUDAS PENDIENTES”

ACTUALIDAD10/03/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5148019269697645911_y

Lo sostuvo el ministro de Economía, Francisco Devita, tras mantener un encuentro con representantes del Ministerio de Economía de la Nación. “Planteamos la necesidad de tener previsibilidad y ser informados sobre las decisiones que van a impactar en las provincias”, remarcó.

Devita fue recibido por el secretario de Hacienda de la Nación, Lic. Carlos Guberman, y la subsecretaría de Coordinación Fiscal Provincial de la Secretaría de Hacienda, Lic. Valeria Sánchez.

En la reunión se reafirmó la decisión del Gobierno Nacional de no continuar con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), además de la falta de intención de abonar la deuda correspondiente al cuarto trimestre de 2023.

Uno de los puntos centrales de la discusión giró en torno al Fondo Compensador del Transporte Público, con las provincias expresando preocupación por la distribución de los montos, financiados en parte por el impuesto a los combustibles. El Secretario de Hacienda de la Nación se comprometió a analizar el tema y considerar una posible modificación en el esquema de subsidios, posiblemente orientándose hacia un modelo de subsidio a la demanda en lugar de subsidiar directamente a la oferta.

En cuanto a la obra pública, el Gobierno nacional remarcó que se continuarán únicamente aquellas obras consideradas “prioritarias”, de acuerdo al criterio técnico del Gobierno Nacional y que ya hayan sido iniciadas. Aquellas obras licitadas o adjudicadas pero no iniciadas no serán continuadas.

“En Tierra del Fuego, la ministra Castillo junto a su equipo venían desarrollando un plan muy activo en materia de obras públicas y teníamos obras próximas a comenzar por 20 mil millones de pesos para el transcurso de los próximos cuatro años, pero nos informaron que todas las obras que hayan sido licitadas o adjudicadas pero no se hayan iniciado, no van a comenzar y se van a dar de baja”, lamentó. 

En ese sentido, el ministro Devita planteó al Gobierno nacional la importancia de “repensar esta situación”, detallando que para Tierra del Fuego esto implica la caída de obras de infraestructura de servicios básicos, gimnasios polideportivos, construcción de escuelas técnicas así como viviendas en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Asimismo, desde la Provincia expresaron su preocupación por los recortes en transferencias no automáticas y la disminución de los impuestos coparticipables; y la posibilidad de acceder al endeudamiento en el mercado para poder continuar con proyectos importantes para las regiones. Los representantes de Nación confirmaron que, en principio, no habrá objeciones técnicas para que las provincias puedan endeudarse en caso de necesidad y cumplimiento del Régimen de Responsabilidad Fiscal.

“Resulta preocupante que se sigan postergando decisiones cruciales en materia de distribución de recursos y pago de deudas pendientes. La presentación de un proyecto de ley de emergencia económica por parte de las provincias refleja la urgencia de abordar las necesidades reales de nuestras regiones. Esta falta de acción puede profundizar aún más las dificultades económicas que enfrentan las provincias”, destacó el ministro Francisco Devita.

Para finalizar, el Secretario de Hacienda de la Nación planteó la posibilidad de brindar asistencias técnicas relacionadas con mejoras en los Sistemas de Deuda Pública Provinciales, Sistemas de Administración Financiera, y comunicaciones en materia tributaria con AFIP, reconociendo la difícil situación nacional actual. 

“Lo que expresé es que desde la Provincia necesitamos tener previsibilidad, porque se tomaron decisiones de las cuales ninguno de los Ministros de Economía estábamos enterados, y son medidas que impactan en la vida de la gente y en las provincias”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.