LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA IMPULSARÁ EL CICLO DE CHARLAS “MÁS ALLÁ DE LAS PAREDES” EL SÁBADO 16 EN EL FOYER DE LA CASA DE LA CULTURA

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del 5° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH 2024, llevará adelante el sábado 16 de marzo a las 14:00 horas el ciclo de charlas “Más allá de las paredes”, en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.

MUNICIPALES12/03/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5152543717096271538_y


El ciclo de charlas, que cuenta con el acompañamiento de la marca Alba, presentará a diversos muralistas que participan del encuentro revisitando conceptos de las artes visuales y la técnica de mural, así como temáticas vinculadas a las horas sobre las que trabajarán durante el Encuentro.


Las actividades comenzarán con una apertura a cargo del Programa de Muralismo de Ushuaia, seguido por “Muralismo, Feminismos y Pensamiento Descolonial” a cargo de la muralista Daniela Anzoátegui. Luego será el turno de “El Mural Homenaje: Memoria y Visibilización” por Marcelo “Chelo” Candia, “Colorimetría” brindado por la artista fueguina Lioren Burgo Wallner, “Gestión de Proyectos de Arte Mural” con Andrés Rotundo y el cierre a cargo del artista invitado de Brasil, Pas Schaefer, “Creatividad y Coraje: Técnicas de Proceso Creativo”.


La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, explicó que “además del trabajo de intervención en muros con arte público que caracteriza al EMUSH, estaremos llevando adelante una instancia de capacitación, a fin de compartir junto a nuestra comunidad artística fueguina las vivencias y experiencias de artistas que nos visitan y que en sus diversos recorridos nos permiten seguir construyendo conocimientos”.


“Desde la gestión del intendente Walter Vuoto, que ha impulsado y fortalecido esta política pública de visibilización artística y de nuestra identidad como fueguinos y fueguinas, seguiremos trabajando en acercar a los vecinos y vecinas este tipo de propuestas que presentan a nuestra historia, nuestros personajes ilustres y el entorno que nos rodea” concluyó Molina.


El artista de la provincia de Río Negro Marcelo “Chelo” Candia, que presentará un mural homenaje al poeta fueguino “Mochi” Leite, resaltó que “voy a estar charlando sobre este subgénero de homenaje, una herramienta que además de recordar la memoria de alguien puede visibilizar injusticias, ya sean de índole social o política”.


Por su parte, Andrés Rotundo de la ciudad de Chascomús, explicó que “la charla que estaré llevando adelante sobre la gestión de proyectos artísticos culturales viene a presentar las experiencias transcurridas a lo largo de mi carrera, buscando compartir esas herramientas. Es un placer poder participar de este encuentro y transmitir sobre lo que son estos 140 años de Ushuaia”.


Para conocer más sobre las propuestas de esta quinta edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH 2024, así como las actividades que la Secretaría de Cultura y Educación impulsa, las y los interesados podrán ingresar a las redes sociales de la misma en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.