
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, participó de Consejo Federal de Cultura, en un encuentro donde los y las representantes de las provincias expusieron su preocupación por el crítico momento que está viviendo la cultura argentina, afectada por las políticas de ajuste que está desplegando el Gobierno nacional.
ACTUALIDAD18/03/2024“Desgraciadamente se instalan conceptos como el de la batalla cultural, con una inusitada violencia contra la acción de la cultura como derecho y no estamos de acuerdo. Estamos seguros qué hay que dar debates y mejorar, pero ello no implica ir en contra de los logros y menos aún en ataque a nuestra propia cultura, que es el activo más importante que tenemos como argentinos”, enfatizó Cubino.
Asimismo, la funcionaria expresó que “creemos que la cultura es soberanía, especialmente en nuestra posición geográfica, política y económica provincial y regional. Pretendemos que se respete nuestra identidad fueguina y patagónica, que no se de pase libre a la expoliación de nuestros recursos naturales, económicos, sociales, políticos y mucho menos culturales”.
“Vemos con mucha preocupación el cuestionamiento a instituciones nacionales como el del Teatro (INT), de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), las bibliotecas populares y otros tantos organismos que han sido generados como herramientas donde se puede hacer una práctica federal; y si esto no fue así en otras gestiones, se deben revisar, no disolverlas o venderlas”, recalcó y dijo que “escuchamos con mucha atención las líneas programáticas que se proponen desde la Secretaría Nacional de Cultura, y esperamos coherencia entre el mensaje que escuchamos hoy y las acciones que se lleven adelante, deponiendo la actitud de permanente amenaza que viven hoy quienes forman parte del ecosistema cultural argentino”.
“Es necesario que quienes participamos en estos encuentros federales, donde representamos a nuestros ciudadanos y ciudadanas, seamos la voz de todas esas formas de organización, de los artistas, de los gestores culturales y de la industria cultural en alianza por ejemplo con el turismo, puesto que, en muchas provincias, se desarrolla una fortaleza enorme en el movimiento económico y que se ve diezmado con este tipo de políticas”, concluyó Cubino.
Durante la reunión del Consejo Federal de Cultura, los referentes provinciales repudiaron la violencia ejercida por la Policía de la Ciudad en una manifestación pacífica en las puertas del cine Gaumont, donde se protestaba por la baja de contratos y recortes en el presupuesto del INCAA a la vez que declaraciones sobre la venta de una sala tan importante para la producción audiovisual argentina.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.