“HOY ES UN DÍA DE REFLEXIÓN PROFUNDA POR LOS QUE DIERON SU VIDA Y POR MALVINAS QUE ES CAUSA PERMANENTE DE TODOS LOS DÍAS”

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto oficial en conmemoración del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas.

ACTUALIDAD02/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4927365818786884917_y

El Mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Veterano de Guerra de Malvinas Carlos Parodi; la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de la Ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto. 

Además estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres, el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa; veteranos y veteranas de guerra, familiares de los caídos en las Islas, Senadores y Diputados Nacionales, Concejales, Legisladores, Jueces del Superior Tribunal de Justicia, funcionarios y funcionarias del orden local, provincial y nacional, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de organizaciones sindicales y de la sociedad civil y abanderados y escoltas de instituciones educativas y de Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Durante la ceremonia se dirigieron a los presentes el Veterano de Guerra Carlos Parodi, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el Gobernador Gustavo Melella y también dieron un mensaje el Gobernador de Chubut, Ignacio Agustín Torres y el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. 

Luego, las autoridades presentes colocaron ofrendas florales en el Monumento Héroes de Malvinas y se realizó un minuto de silencio en memoria de los caídos.

Concluido la ceremonia oficial, el Gobernador Melella subrayó que “hoy es un día de reflexión profunda, primero en memoria de los que dejaron su vida, que fallecieron en combate o luego del combate, y después es un momento de tomar conciencia de que Malvinas es una causa que es de todos los días y que es permanente”.

“Sabemos que falta mucho. Argentina no lucha contra cualquier país, lucha contra un imperio y eso hace que la pelea sea  mucho más dura y más larga”, agregó. Sin embargo insistió que “tenemos que seguir reclamando el diálogo y sostener nuestra defensa irrestricta de nuestra soberanía, en defensa de nuestros recursos, que son de las y los fueguinos, por el pueblo fueguino, y por quienes fueron los verdaderos héroes de la Gesta de 1982”.

Asimismo, el mandatario resaltó el apoyo de los Gobernadores Patagónicos, dos de ellos presentes en el acto, y dijo que “hay una comunión muy grande de los Gobernadores de la Patagonia por la Causa Malvinas, por la soberanía, pero también por el desarrollo, el empleo, el crecimiento y muchos temas más en común”.

Finalmente, Melella consultado sobre el discurso del Presidente Milei en el acto en Buenos Aires, entendió que “no tiene nada que ver la cuestión económica con la cuestión del derecho que la Argentina tiene sobre las islas. Pero la verdad es que si tanto preocupa la economía lo que están haciendo los británicos es robar nuestros recursos naturales. Entonces lo que tendría que hacer nuestro país es impedir le construcción del puerto en Malvinas o denunciar a todas las empresas pesqueras que tienen permiso ilegal británico”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.