GOBIERNO Y LA CÁMARA ARGENTINA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA CAPACITACIÓN LABORAL RUBRICARON UN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN

El acuerdo suscripto por el Ministerio de Trabajo y Empleo tiene como objetivo principal establecer la formación profesional para el empleo en la provincia.

ACTUALIDAD03/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4929617618600570136_y

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo y Empleo, y la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, rubricaron un convenio marco de colaboración con el propósito de promover la formación profesional y laboral en la provincia.

La firma fue suscripta por la Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, junto al Secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta, el Presidente de la Cámara Argentina, Daniel Martini y el Vicepresidente, Guillermo Suárez.

Castiglione enfatizó la importancia de esta colaboración, destacando la necesidad de impulsar políticas públicas de formación laboral en el contexto actual. Al respecto expreso que “en primer lugar, agradecer a la Cámara Argentina por su colaboración y compromiso en proporcionar conjuntamente nuevas herramientas para la formación de todos los fueguinos. Esto contribuye a la generación de perfiles laborales más sólidos y preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral en la provincia".

“En el contexto actual, es crucial fortalecer nuestra capacidad de formación y adaptación a un mercado laboral en constante cambio. Este convenio representa nuestro firme compromiso de colaborar para impulsar el desarrollo socioeconómico de nuestra comunidad fueguina, brindando a nuestros ciudadanos las herramientas necesarias para prosperar en un entorno laboral cada vez más desafiante”, destacó la ministra.
 
El convenio se enmarca en una colaboración integral, permitiendo la cooperación y asistencia mutua, así como proyectos y actividades de certificación, investigación, formación y asesoramiento técnico aplicado, con el fin de generar herramientas de autogestión y empleabilidad que impulsen el desarrollo socioeconómico de la comunidad fueguina.

Por su parte, el Secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta, destacó la contribución que este convenio aportará al ecosistema de la empleabilidad en la provincia, señalando que "la colaboración con la Cámara Argentina nos permitirá desarrollar programas y proyectos que respondan a las necesidades reales del mercado laboral".

La Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral es una Red Federal que nuclea a los centros de enseñanza, capacitación laboral y profesional en el ámbito de la educación no formal, para promover la formación y capacitación permanente como recurso estratégico para una mayor participación ciudadana y crecimiento sostenible de nuestro país.

La firma del convenio fue acompañada por la Subsecretaria de Capacitación y Formación Laboral, Tamara Dlouhy, y la Directora de Comunicación Institucional de la Cámara Argentina, Aldana Rodríguez Vlk.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.