LA SECRETARIA DE HÁBITAT DE USHUAIA PARTICIPÓ DEL ACTO DE APERTURA DE OFERTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 70 SOLUCIONES HABITACIONALES DEL PROCREAR EN LA URBANIZACION SAN MARTÍN

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, participó del acto de apertura de sobres de la licitación para la primera etapa de la construcción de 70 soluciones habitacionales PROCREAR en la urbanización General San Martín que tuvo lugar en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

ACTUALIDAD15/12/2020yagan noticiasyagan noticias
634692ee-d304-4af7-8ad8-f67acbe0f35e

Vía zoom, participó por la ciudad de Ushuaia, que es uno de los seis distritos que reciben la línea de Desarrollos Urbanísticos del PROCREAR. La secretaria Henriques Sanches destacó que “esto es poner a las y los vecinos como nuestra prioridad siempre. Es el trabajo que venimos haciendo desde que el intendente Walter Vuoto asumió como gestión en la ciudad, pensar y actuar para cumplir el sueño de la propia casa y junto al gobierno nacional de Alberto Fernández, aún en un año tan complejo como el 2020, hemos podido concretar ya esta apertura de ofertas para comenzar a hacer las obras".
Henriques Sanches “hace menos de un mes anunciábamos que se publicaba la licitación para la construcción de viviendas y hoy se realizó el acto público de apertura de ofertas, otro paso muy importante en la concreción de muchos sueños. Es el Estado presente, que está al servicio de los vecinos, resolviendo uno de los déficit históricos que tiene la ciudad, que es el de vivienda. Ver la felicidad de las familias al acceder a su propio terreno y ahora continuar con su casa es una felicidad que nos alcanza a todos y cada uno en esta gestión municipal. Además es una obra que motoriza la economía, la construcción como actividad fundamental en esta etapa”.
En su cuenta de twitter, el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, destacó que “es un día de enorme alegría, porque la gestión del suelo no puede quedar libre a las reglas del mercado y hoy estamos realizando la apertura de licitaciones donde la mayoría de los predios son en tierras gestionadas por los municipios. Un paso más en el camino que retomaron el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner para la reconstrucción argentina”.
En este mismo sentido, la Secretaria de Hábitat de Ushuaia Henriques Sanches indicó que "el sueño de nuestros vecinos y vecinas es nuestro sueño y para eso trabajamos, para realizarlos, para concretarlos, eso es lo que nos marca permanentemente nuestro intendente Walter Vuoto”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.