
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El espacio dispondrá de instalaciones para la internación de pacientes que necesitan rehabilitación pos traumática y neurológica. La apertura está prevista para finales del mes de enero 2021.
ACTUALIDAD17/12/2020El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rubricó este jueves el llamado a licitación para construir el Centro de Rehabilitación en la ciudad de Ushuaia.
El nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
El monto total de inversión es de $340 millones de pesos, donde la provincia aportará $200 millones de pesos, mientras que la nación hará lo propio con $140 millones de pesos.
Al respecto el primer Mandatario provincial expresó que “estamos dando el primer paso hacia una obra que será emblemática. Este Centro asistencial de rehabilitación será modelo no sólo para nuestra provincia,, sino para toda la Patagonia”.
Paralelamente recordó que “tenemos la experiencia todo el trabajo desarrollado en el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita de Río Grande, al cual convertimos en un lugar de referencia patagónica brindando servicios de excelencia. Ahora, vamos por este otro gran emprendimiento que será mayúsculo y permitirá a los y las habitantes de la Provincia tener un servicio de salud de primer nivel, sin necesidad de tener que viajar al continente".
Por su parte, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, quien estuvo presente en el acto, destacó que “es un proyecto que logramos ganar ante la presencia de muchas provincias que participaron en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y por lo que se construirán dos Centros de Rehabilitación en el país, uno de ellos en nuestra provincia”.
Asimismo agregó que “en la actualidad muchos pacientes tienen que irse de la provincia a realizar la rehabilitación en la ciudad de Buenos Aires u otras provincias”, con lo cual “el día que podamos inaugurar este lugar sabemos que tendrá un impacto en la calidad y el tratamiento que se le pueda brindar a los pacientes que necesiten rehabilitación, facilitando y posibilitando realizar todo el tratamiento en la provincia”.
La funcionaria destacó la realización del proyecto, “la cual estuvo a cargo en su totalidad por el personal de Obras Públicas en conjunto con la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud. El acto de hoy es el inicio de un hecho para llegar a tener este lugar”.
También estuvieron presentes la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driuss y los Legisladores del Bloque FORJA Emmanuel Trentino, Mónica Acosta, Federico Greve y Daniel Rivarola.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".