CONVOCATORIA 2020 DE LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO: SE PRESENTARON UN TOTAL DE 30 OBRAS DE TODAS LAS DISCIPLINAS

Desde la Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural, se informó sobre el cierre de la Convocatoria 2020. El Comité Ejecutivo de la Editora seleccionará a los jurados que evaluarán cada obra para su posterior publicación durante el año entrante.

ACTUALIDAD20/12/2020yagan noticiasyagan noticias
28c4bbc8-8bd6-4132-b2bb-5250100522db

El 20 de noviembre finalizó la Convocatoria 2020 de la Editora Cultural Tierra del Fuego, que permaneció abierta durante un mes para la recepción de obras de escritores, artistas visuales y artesanos y por primera vez, para materiales educativos que serán editados en formato digital.

Se presentaron en total treinta obras de todas las disciplinas. En los próximos días el Comité Ejecutivo de la Editora Cultural seleccionará a los jurados que evaluarán cada obra de acuerdo a su disciplina y tema. Los trabajos que resulten seleccionados comenzarán a editarse a partir del año entrante.

Por otro lado, en el transcurso de este año se terminaron de editar cuatro obras de la convocatoria 2018 que se habían iniciado el año pasado, además de comenzar de cero la edición de otras dos y se evaluaron también las obras presentadas en la convocatoria 2019. En esta última resultaron seleccionados tres trabajos que pronto estarán listos para entrar a imprenta. Se trata de un cuento infantil ilustrado, una investigación histórica acerca de la mirada de los científicos y religiosos hacia los pueblos originarios de Tierra del Fuego y una traducción de un extenso libro escrito por el misionero salesiano Maggiorino Borgatello hace casi cien años, durante su paso por Tierra del Fuego.

Otra de las actividades llevadas a cabo en los últimos días fue la participación de la referente de la Editora Cultural, Florencia Lobo, en la Reunión de Fondos Editoriales organizada por el Ministerio de las Culturas de Neuquén, en el marco del Festival de Editoriales de Neuquén, en la que estuvieron presentes representantes de las editoriales estatales de Río Negro, Neuquén y La Pampa, además de referentes del área editorial en la región. En la reunión se hizo una puesta en común de lo que se viene haciendo en cada provincia en relación con el sector editorial y se planteó la posibilidad de trabajar en conjunto en algunos puntos específicos para fortalecer las industrias culturales patagónicas y la promoción y difusión de autores y obras en la región.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.