CONVOCATORIA 2020 DE LA EDITORA CULTURAL TIERRA DEL FUEGO: SE PRESENTARON UN TOTAL DE 30 OBRAS DE TODAS LAS DISCIPLINAS

Desde la Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural, se informó sobre el cierre de la Convocatoria 2020. El Comité Ejecutivo de la Editora seleccionará a los jurados que evaluarán cada obra para su posterior publicación durante el año entrante.

ACTUALIDAD20/12/2020yagan noticiasyagan noticias
28c4bbc8-8bd6-4132-b2bb-5250100522db

El 20 de noviembre finalizó la Convocatoria 2020 de la Editora Cultural Tierra del Fuego, que permaneció abierta durante un mes para la recepción de obras de escritores, artistas visuales y artesanos y por primera vez, para materiales educativos que serán editados en formato digital.

Se presentaron en total treinta obras de todas las disciplinas. En los próximos días el Comité Ejecutivo de la Editora Cultural seleccionará a los jurados que evaluarán cada obra de acuerdo a su disciplina y tema. Los trabajos que resulten seleccionados comenzarán a editarse a partir del año entrante.

Por otro lado, en el transcurso de este año se terminaron de editar cuatro obras de la convocatoria 2018 que se habían iniciado el año pasado, además de comenzar de cero la edición de otras dos y se evaluaron también las obras presentadas en la convocatoria 2019. En esta última resultaron seleccionados tres trabajos que pronto estarán listos para entrar a imprenta. Se trata de un cuento infantil ilustrado, una investigación histórica acerca de la mirada de los científicos y religiosos hacia los pueblos originarios de Tierra del Fuego y una traducción de un extenso libro escrito por el misionero salesiano Maggiorino Borgatello hace casi cien años, durante su paso por Tierra del Fuego.

Otra de las actividades llevadas a cabo en los últimos días fue la participación de la referente de la Editora Cultural, Florencia Lobo, en la Reunión de Fondos Editoriales organizada por el Ministerio de las Culturas de Neuquén, en el marco del Festival de Editoriales de Neuquén, en la que estuvieron presentes representantes de las editoriales estatales de Río Negro, Neuquén y La Pampa, además de referentes del área editorial en la región. En la reunión se hizo una puesta en común de lo que se viene haciendo en cada provincia en relación con el sector editorial y se planteó la posibilidad de trabajar en conjunto en algunos puntos específicos para fortalecer las industrias culturales patagónicas y la promoción y difusión de autores y obras en la región.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.