“LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE SALIDA EN LA FRONTERA HA FUNCIONADO DE MANERA MUY EFICIENTE”

Así lo manifestó Daniel Facio, Secretario de Protección Civil de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, al hablar acerca de la implementación del nuevo sistema de salida que permite realizar los trámites fronterizos sin bajar del automóvil.

ACTUALIDAD20/12/2020yagan noticiasyagan noticias
bed3934b-6041-4ae5-ba96-4454939b9d0e

El operativo se realiza desde los autos que deberán atravesar tres cabinas; Aduana, Migraciones y Gendarmería, lo cual agiliza el procedimiento teniendo en cuenta que los pasajeros deben obtener previamente los formularios de manera virtual.

Respecto a la puesta en marcha del nuevo sistema, Facio comentó que “con beneplácito vemos que ha funcionado de manera muy eficiente, las nueve cabinas están funcionando y han dado un resultado altamente satisfactorio”.

“Todos los estamentos que han estado participando, tanto Migraciones como Aduana y Gendarmería se han ordenado muy bien y se ha hecho muy bien el operativo”.
 
En esta línea, detalló que “las garitas permiten cumplir con todos los protocolos, porque las personas no descienden de sus vehículos”.

Asimismo, el funcionario especificó los horarios de atención de los cruces que “continúan desde las 06:00 a las 15:00 vía al Paso de Integración Austral y del otro lado hasta las 20:00 está permitida la circulación”. 

En este sentido, insistió en que “en ese horario comienza en territorio chileno el toque de queda, por lo tanto cierran la frontera de salida y recordó que “sigue la prohibición de ingreso en todas las ciudades chilenas”.

A su vez, indicó que “desde la aplicación Cuidar se pueden tramita Circular Verano, que es una de las habilitaciones que solicita el Ministerio de Transporte de Nación para poder trasladarse en las rutas nacionales” y recalcó que “los viajantes deben consultar las páginas oficiales de las provincias a las que pretendamos llegar como destino final para conocer las condiciones y requisitos”.

Finalmente, Facio se refirió a un operativo de asistencia con alimentos y bebidas que se realizó a familias que cruzaron la frontera de salida argentina pero que por las restricciones horarias impuestas por Chile no pudieron ingresar y decidieron pernoctar en la frontera de ese país.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.