
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Parlamento fueguino sancionó hoy la Ley que protege al mamífero marino Hullín (Lontra provax), autóctono del archipiélago fueguino, categorizado en peligro de extinción. Desde el bloque de la UCR, autores del proyecto, ponderaron además la agenda ambiental de la Legislatura que incluye la iniciativa de Costas protegidas y la creación del área natural protegida Península Mitre. “El camino que hemos tomado, es el compromiso con la preservación de nuestro medio ambiente”, dijo Federico Sciurano y remarcó el trabajo con la UNTDF y el CADIC.
ACTUALIDAD29/12/2020En declaraciones a Prensa Legislativa, el legislador Federico Sciurano resaltó la “satisfacción” de los Parlamentarios al preservar el patrimonio natural, “a pesar de su particularidad”. Se trata de una especie con características únicas por su hábitat en el mar.
“El camino que hemos tomado, es el compromiso con la preservación de nuestro medio ambiente” dijo luego del tratamiento del asunto N° 159/20 y agregó que la Legislatura tiene una “agenda medioambiental muy interesante”. En este contexto, enumeró las iniciativas de la creación del área natural protegida de península Mitre y Costas protegidas, autoría del bloque de la Unión Cívica Radical.
La decisión de sancionar la protección del huillín, marca “el camino que nuestra generación tiene que consolidar por nosotros y para garantizarles a las generaciones que vienen, que puedan recibir un ambiente mejor que el que nosotros recibimos”, subrayó el Parlamentario.
La Ley sancionada declara patrimonio natural de la Provincia a la nutria nativa; prohíbe al caza por cualquier medio, la comercialización y la industrialización de la especie en todo el territorio de Tierra del Fuego. Asimismo, “solo permite la captura del huillín” con fines científicos la que deberá ser autorizada por la autoridad de aplicación, entre otras determinaciones para su conservación.
Respecto del proyecto de Ley de Costas protegidas, Sciurano recordó que fue girado a la Comisión N° 4: “Tenemos muchas expectativas en cuanto a su tratamiento porque va en sintonía con la agenda ambiental”, dijo. En este sentido, resaltó que se trata de proyectos que buscan generar una estructura y columna vertebral de las cuestiones que se deben preservar.
Sobre el asunto N° 403/20, contó que fue abordado en un taller, “durante dos días en conjunto con científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), pudimos trabajar sobre la elaboración de esta idea”. Cabe señalar que la iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión de hoy.
Dijo que el proyecto “seguramente” será debatido durante el próximo periodo legislativo y convocarán “las fuerzas vinculadas con la defensa del medio ambiente, ONGs, la UNTDF y el CADIC para poder desarrollar un texto adecuado” con el objetivo que busca el Parlamento. Sciurano destacó el trabajo conjunto con el Dr. Alejandro Valenzuela, docente investigador del Instituto de Ciencias Polares Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF.
También se esperanzó en que la Casa “siga trabajando estos temas, que marcan un punto fundamental para el futuro de nuestra Provincia”, cerró.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.