AMBIENTE: POR LEY, EL HUILLIN ES DECLARADO PATRIMONIO NATURAL DE TIERRA DEL FUEGO

El Parlamento fueguino sancionó hoy la Ley que protege al mamífero marino Hullín (Lontra provax), autóctono del archipiélago fueguino, categorizado en peligro de extinción. Desde el bloque de la UCR, autores del proyecto, ponderaron además la agenda ambiental de la Legislatura que incluye la iniciativa de Costas protegidas y la creación del área natural protegida Península Mitre. “El camino que hemos tomado, es el compromiso con la preservación de nuestro medio ambiente”, dijo Federico Sciurano y remarcó el trabajo con la UNTDF y el CADIC. 

ACTUALIDAD29/12/2020yagan noticiasyagan noticias
whatsapp_image_2020-03-10_at_161043_1583933202 (1)

En declaraciones a Prensa Legislativa, el legislador Federico Sciurano resaltó la “satisfacción” de los Parlamentarios al preservar el patrimonio natural, “a pesar de su particularidad”. Se trata de una especie con características únicas por su hábitat en el mar.

“El camino que hemos tomado, es el compromiso con la preservación de nuestro medio ambiente” dijo luego del tratamiento del asunto N° 159/20 y agregó que la Legislatura tiene una “agenda medioambiental muy interesante”. En este contexto, enumeró las iniciativas de la creación del área natural protegida de península Mitre y Costas protegidas, autoría del bloque de la Unión Cívica Radical. 

La decisión de sancionar la protección del huillín, marca “el camino que nuestra generación tiene que consolidar por nosotros y para garantizarles a las generaciones que vienen, que puedan recibir un ambiente mejor que el que nosotros recibimos”, subrayó el Parlamentario. 

La Ley sancionada declara patrimonio natural de la Provincia a la nutria nativa; prohíbe al caza por cualquier medio, la comercialización y la industrialización de la especie en todo el territorio de Tierra del Fuego. Asimismo, “solo permite la captura del huillín” con fines científicos la que deberá ser autorizada por la autoridad de aplicación, entre otras determinaciones para su conservación. 

Respecto del proyecto de Ley de Costas protegidas, Sciurano recordó que fue girado a la Comisión N° 4: “Tenemos muchas expectativas en cuanto a su tratamiento porque va en sintonía con la agenda ambiental”, dijo. En este sentido, resaltó que se trata de proyectos que buscan generar una estructura y columna vertebral de las cuestiones que se deben preservar. 

Sobre el asunto N° 403/20, contó que fue abordado en un taller, “durante dos días en conjunto con científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), pudimos trabajar sobre la elaboración de esta idea”. Cabe señalar que la iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión de hoy. 

Dijo que el proyecto “seguramente” será debatido durante el próximo periodo legislativo y convocarán “las fuerzas vinculadas con la defensa del medio ambiente, ONGs, la UNTDF y el CADIC para poder desarrollar un texto adecuado” con el objetivo que busca el Parlamento. Sciurano destacó el trabajo conjunto con el Dr. Alejandro Valenzuela, docente investigador del Instituto de Ciencias Polares Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF. 

También se esperanzó en que la Casa “siga trabajando estos temas, que marcan un punto fundamental para el futuro de nuestra Provincia”, cerró.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.