PARTE DIARIO EPIDEMIOLÓGICO COVID-19 AL 6 DE ENERO DEL 2021

ACTUALIDAD07/01/2021yagan noticiasyagan noticias
489436ac-c5a3-4239-9b52-4790460f5224

La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informa el reporte diario provincial en relación a la pandemia por coronavirus COVID-19.

NUEVOS CASOS POSITIVOS TOTALES (PCR) EN TIERRA DEL FUEGO 118

31 CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE RÍO GRANDE. 

82 CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE USHUAIA.

5 CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE TOLHUIN

TOTALIDAD DE CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO (PCR) EN TIERRA DEL FUEGO A LA FECHA 16078 (*).

NUEVOS CASOS POSITIVOS POR NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN USHUAIA 0

NUEVOS CASOS POSITIVOS POR NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN RÍO GRANDE 17 

NUEVOS CASOS POSITIVOS POR NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN TOLHUIN 0

TOTAL DE CASOS POR NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLOGICO 3733

TOTAL DE CASOS POR PCR + NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLOGICO y CONGLOMERADO 19811

NUEVAS ALTAS POR LABORATORIO PCR Y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN USHUAIA 113

NUEVAS ALTAS POR LABORATORIO PCR Y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN RÍO GRANDE 47

NUEVAS ALTAS POR LABORATORIO PCR Y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN TOLHUIN 6

TOTAL DE ALTAS POR LABORATORIO (PCR) y NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLOGICO 18576

CASOS ACTIVOS POR LABORATORIO (PCR) Y NEXO EN USHUAIA 541

CASOS ACTIVOS POR LABORATORIO PCR Y NEXO EN RIO GRANDE 277

CASOS ACTIVOS POR LABORATORIO (PCR) y NEXO EN TOLHUIN 129

Existe una diferencia con el parte nacional por una cuestión de carga de datos.
 
*Se incluyen, hasta el momento, 13 casos totales existentes en las Islas Malvinas. (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

En Ushuaia se registran 6412 positivos totales por PCR, 101 pacientes fallecidos.

En Río Grande se registran 9439 casos positivos totales por PCR. Se registran 183 pacientes fallecidos hasta laa fecha.

Se notificó el fallecimiento de una mujer de 54 años de edad. 

En Tolhuin se registran 214 casos totales por PCR. Se registran a la fecha 4 pacientes fallecidos.

INFORMACIÓN HOSPITALARIA:

15 pacientes positivos COVID internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia, 10 pacientes en UTI 10 con ARM

Hay 14 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 6 en UTI (5 con ARM). 

En el CEMEP 1 paciente en sala general ningún pacientes en UTI 3 (2 con ARM). 

Sanatorio Fueguino ningún paciente en sala general. 

En la Clínica San Jorge 6 paciente en Sala General 3 paciente en UTI 2 con ARM

0 pacientes alojados en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves de COVID-19. 

0 pacientes alojados en el Polideportivo Cochocho Vargas.

CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN EPIDEMIOLÓGICA:

Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmados 8813 casos confirmados con transmisión comunitaria.

Ushuaia: 207 casos tienen nexo epidemiológico confirmado, 6117 casos con transmisión comunitaria. 88 casos por conglomerado.

Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 213 en investigación

CASOS SOSPECHOSOS: 455
Ushuaia: 228
Río Grande: 213
Tolhuin: 14

Te puede interesar
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.

Lo más visto
photo_5102774164351200812_y

EL INFUETUR PRESENTÓ DATOS CLAVES SOBRE EL IMPACTO DEL TURISMO EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD23/06/2025

El Instituto Fueguino de Turismo presentó al sector público, privado y académico de Ushuaia y Río Grande los resultados del “Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, período 2018-2023” el cual permite, entre otras cosas, identificar cuál es el aporte económico que brinda el turismo a la provincia y su generación de empleo de forma directa e indirecta.