"TENEMOS QUE MANTENER ESTE FINO EQUILIBRIO QUE HEMOS LOGRADO, ENTRE PROTEGER LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS FUEGUINOS Y FUEGUINAS"

Lo sostuvo la Vicegobernadora Mónica Urquiza, a cargo del Ejecutivo provincial, luego del encuentro que encabezó, junto a miembros del COE y del Gabinete provincial, con representantes de las diferentes entidades que representan la actividad comercial, turística, hotelera, gastronómica de la provincia.

ACTUALIDAD08/01/2021yagan noticiasyagan noticias
e38eb695-b39c-443a-a463-7598b13121d1

En el encuentro se analizó la situación en torno al Decreto de Necesidad de Urgencia que el Gobierno Nacional estará emitiendo mañana viernes planteando nuevas restricciones sanitarias con el objetivo de mitigar el contagio de COVID-19.

De la reunión participaron además de integrantes del Comité Operativo de Emergencia y del Gabinete provincial, el Instituto Fueguino de Turismo, representantes de la Cámara de Turismo, dirigentes de las cámaras de Comercio de Río Grande y Ushuaia, la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Asociación Hoteles de Turismo y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo.

La Vicegobernadora indicó que la reunión sirvió además "para que desde el COE explicaran cuál es la situación sanitaria en la provincia y datos discriminando por ciudad, y por otro lado, pudimos presentarles detalles de la reunión que mantuvimos con el Presidente Alberto Fernández y los gobernadores y gobernadoras".

Respecto a esto aclaró que se deberá esperar "lo que va a ser la resolución del DNU para que entonces podamos tomar las medidas que, junto con el COE y con los técnicos, se estimen necesarias".

La Vicegobernadora entendió que, ante la situación planteada que es común en todo el país, es clave que los diferentes sectores acompañen al Estado en el mensaje hacia la comunidad de la toma de conciencia y prevención.
 
"Desde las distintas cámaras -rescató- han llevado adelante un trabajo impecable y, entonces, les hemos agradecido esto y por otro lado hemos solicitado la continuidad de este acompañamiento para que todos tomemos conciencia".

"La pandemia no se ha terminado, se está vacunando, pero paralelo a esto necesitamos tiempo, y en ese tiempo debemos cuidarnos. Esto también fue una solicitud a las cámaras, lo mismo que solicitó el Presidente Fernández a los Gobernadores. No debemos bajar los brazos" insistió la Vicegobernadora.

En este sentido, Mónica Urquiza reiteró que se aguarda conocer fehacientemente el alcance que tendrá el DNU para definir cómo adherirá la Provincia, "porque por los horarios, por las actividades que tenemos habilitadas y por la situación sanitaria que estamos viviendo es que solicitamos (en la reunión con el Presidente) que las provincias puedan tomar las decisiones que entiendan que corresponden, no solo a nivel provincial sino también nivel de los municipios, porque cada ciudad tiene una realidad distinta".

"Nosotros transmitimos a las Cámaras el acompañamiento a la actividad, mantener este fino equilibrio que hemos logrado entre conservar la actividad económica y el cuidado de la salud de los fueguinos y fueguinas, esto es fundamental. Por eso esperaremos y evaluaremos cuál sería el horario de cierre, cómo se harán los controles, todo va a llevar un trabajo en equipo que se va a tener que llevar adelante con las distintas áreas de Gobierno" amplió Urquiza.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.