
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Desde la Secretaría de Comercio, junto a integrantes del programa CUIDARNOS TDF, se realizó una nueva jornada de inspección, asesoramiento y concientización en comercios de la localidad mediterránea respecto de las disposiciones sanitarias para mitigar el contagio y la propagación del COVID-19.
ACTUALIDAD10/01/2021La tarea estuvo encabezada por el subsecretario de Comercio zona norte y centro, Jaime Alderete, junto a la Jefa de Inspectores zona centro, María de los Ángeles Laborde; el delegado de Gobierno en la ciudad de Tolhuin, Miguel Leyes, e integrantes del programa Cuidarnos TDF de la Secretaria de Representación Política.
“La problemática de Tolhuin son los fines de semana o días festivos, por la afluencia de turismo interno, vemos el aglomeramiento de personas en determinados comercios, y debemos tratar de reconducir esta situación por la pandemia”, sostuvo Jaime Alderete.
La tarea se basó en recorrer diversos comercios de la ciudad, pricipalmente en aquellos donde se percibe el aglomeramiento de personas en esos espacios cerrados, generádose una situación de posible contagio.
Por eso, se tomó contacto con los y las responables de estos comercios recordándoles las disposiciones, como la cantidad permitida de clientes y el distanciamiento social, siempre respetando los protocolos preestablecidos para la apertura de la activiad comercial.
Junto a integrantes del programa CUIDARNOS TDF se organizó el trabajo de concientización, controlando además la concentración de personas e incluso haciendo repetar el uso de barbijo o tapabocas y colocando alcohol en gel, todo dispuesto a través de puestos sanitizantes.
“Debemos continuar cuidándonos, por lo tanto si el cliente ve que al ingreso del local está el total de personas permitidas, deberá esperar afuera. Si mantenemos esta situación, entre todos podemos ayudar que el contagio disminuya”, insisto Alderete.
María de los Ángeles Laborde, en tanto, destacó “el trabajo en conjunto con la Secretaria de Representación Política que se encuentra trabajando en toda la provincia con el programa CUIDARNOS TDF”.
La idea, insistió, es “ayudarlos a trabajar, prevenir y cuidar a los comerciantes y a los clientes. Entendemos que están trabajando, por eso si necesitan asesoramiento los guiamos con temas de inscripción, con las normas de higiene y recordamos los protocolos que continúan vigentes”.
“Sabemos que este es un cambio de vida muy grande y una forma de trabajo distinta, pero insistimos en que entre todos podemos lograr hacer más llevadera esta etapa ante la difícil situación”, cerró la Jefa de Inspectores zona centro, María de los Ángeles Laborde.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
En un microestadio José “Cochocho” Vargas colmado de público se disputó la final de Octava División del Torneo Apertura de futsal AFA, organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol.