
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la presentación de un monumento en la rotonda que conduce al puente de la Mujer y que permite el ingreso al barrio Río Pipo. La secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, la secretaria de Economía y Finanzas Brenda Tomasevich y la coordinadora Legal y Técnica de la Secretaria de la Mujer, Carolina Osta fueron las encargadas de descubrir la obra que realizó el artista Omar Buadas.
ACTUALIDAD18/01/2021
“La figura representa a la Madre Tierra, una Mujer cobijando la naturaleza, con sus piernas como ramas que se elevan y el cabello como una cascada que se funde en el cuerpo, alimentando la vida”, expresó el artista.
La secretaria de Cultura, María José Calderón, expresó que “es muy significativo este monumento, lo que significa la figura de la Mujer, tal como ha sido trabajada por el artista, como generadora vida, significando a la Pachamama, como conteniendo a la tierra que florece”.
“Desde lo simbólico es muy importante, más si tomamos en cuenta que estamos transitando un momento donde nos estamos reconstruyendo como comunidad. Esto es algo que ha marcado la gestión del intendente Walter Vuoto para que cada lugar, y sobre todo cada espacio público, sea un entorno de construcción y generación, además de un lugar de encuentro”.
La contadora pública Brenda Tomasevich, Secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, destacó que “estamos acá tres mujeres de distintos lugares del Gabinete, en distintos roles, mostrando una vez más que no hay estereotipos en cuanto a lo que tiene que ver con los puestos que una mujer ocupa o puede ocupar en un Gabinete”.
Manifestó además satisfacción por participar de la inauguración del monumento y agregó que “desde la Secretaría de Economía, estamos vinculados con el área de Producción, que colaboró con Parques y Jardines en todo lo que es la elaboración y plantación de semillas; también contamos con Artes y Oficios, y con la secretaria de Cultura, María José Calderón, estamos planeando articular políticas para las emprendedoras que dejan su esfuerzo y huella en nuestra ciudad”.
Por su parte, la Dra. Carolina Osta, Coordinadora Legal y Técnica de la Secretaría de la Mujer sostuvo que “para nosotras es muy importante ver que se continúa visibilizando el rol de la mujer en la sociedad y empezar a romper con estos estereotipos de género que han llevado a la mujer a un lugar disvalioso”.
“Es muy importante el lugar que le da esta gestión, encabezada por el intendente Walter Vuoto, al rol de la mujer, ya desde su primer mandato como Intendente en que creó la Secretaría de la Mujer”, expresó. “Esta jerarquización y pensar el tema de la Mujer como algo transversal a todas las temáticas, hoy en un rol más cultural y en lo urbanístico, en relación a un puente y ahora una escultura que lleve el símbolo de la mujer. Estamos muy contentas y seguiremos trabajando en todo lo que refiere a la visibilización del rol de la mujer y la sensibilización en los temas que las involucran”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.