ENCUESTAS REALIZADAS A CLIENTES MARCAN UNA APROBACIÓN TOTAL EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL CENTEC

El relevamiento se realizó desde la asociación civil para medir la recepción de sus prestaciones.

ACTUALIDAD23/01/2021yagan noticiasyagan noticias
637c08cd-7ebb-4d67-9050-2b8a924f193d



La Asociación Civil Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CENTEC), dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a sus clientes con la intención de medir el grado de satisfacción con los servicios prestados y donde los resultados marcaron una aprobación del 100%. 

El Gerente del CENTEC, Hugo Bonifacini, aseguró que “en los resultados se puede ver que las valoraciones están entre buenas y muy buenas en todos los porcentajes, no teniendo ningún caso de clientes insatisfechos por el no cumplimento de los plazos pactados o del servicio en general”.

En el mismo sentido destacó los datos positivos obtenidos y afirmó que “esto claramente nos marca el desafío de seguir, no solo mejorando sino también sabiendo que estamos haciendo las cosas bien y que la respuesta de los clientes es satisfactoria”. 

Por otra parte, Bonifacini explicó cómo se realiza el procedimiento para medir la recepción en CENTEC y dijo “las encuestas surgen por nuestro sistema de gestión de calidad, nos pide que al menos una vez al año tengamos que lanzar una consulta a todos nuestros clientes para medir el grado de satisfacción que ellos tienen con el servicio que les brindamos”. 

“La gran mayoría de nuestros clientes encuestados son propios de la industria local electrónica, plásticas, textiles, tenemos petroleras y además hay una parte compuesta por profesionales independientes, matriculados en seguridad e higiene, electricistas, gasistas” amplió el gerente de la organización. 

El Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CENTEC) es una asociación civil que tiene cuatro partes, por un lado las Universidades UTN y UNTDF, por otro la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción quién ostenta la presidencia de esta institución.

Por su parte la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, aseguró que “durante el 2020 trabajamos mucho en intentar dinamizar el CENTEC, creemos que esta organización nos va a garantizar las posibilidades de ejecutar las políticas que llevamos adelante desde el ministerio, por ello estamos muy contentos que la recepción por parte de los clientes sea tan positiva, teniendo en cuenta que esperamos que el centro crezca de cara al futuro”. 

“Hoy estamos trabajando mucho en desarrollar todo lo que es industria del conocimiento, desarrollo de software, en ese camino el CENTEC tiene un rol central sobre todo el laboratorio de software, confiamos en que vamos por el buen camino y esperamos seguir mejorando en este 2021” finalizó la ministro.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.