
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
El día de hoy, la secretaria de Cultura y Educación, así como el secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, mantuvieron una reunión con la Comisión Reguladora del Paseo de Artesanos “Enriqueta Gastelumendi” de la ciudad. El objetivo de la misma fue avanzar en políticas de difusión y promoción de las actividades que realizan y analizar de forma conjunta las necesidades y soluciones para el sector.
ACTUALIDAD23/01/2021
yagan noticias
En ese sentido, la secretaria de Cultura, María José Calderón, destacó que “buscamos organizar y potenciar al sector para que este espacio vuelva a crecer después del golpe que significó la pandemia y la caída de la actividad turística y económica a nivel mundial. Por eso también entendemos que las soluciones deben ser articuladas junto con las áreas de Economía y de Turismo sobretodo en esta época del año”.
La reunión orbitó sobre varios puntos, uno de ellos, la difusión del Paseo, a fin de atraer tanto a los visitantes de la ciudad como a los vecinos y vecinas de la misma. Así también, derivado del contexto de pandemia, se revisaron y verificaron las señaléticas referidas al COVID-19 y los protocolos pertinentes. Desde la Comisión Reguladora del Paseo de Artesanos, brindaron a los funcionarios municipales las necesidades del sector, con el objetivo de establecer una agenda conjunta de trabajo.
David Ferreyra, secretario de Turismo, participó de la reunión y destacó la importancia de potenciar el destino y de generar más puestos de trabajo para todos los vecinos y vecinas que trabajan en el sector: “los artesanos aportan a la oferta turística, comercial y artística, que nuestra ciudad brinda a los visitantes, y forman parte del esquema de turismo que pensamos desde el Municipio”.
En ese sentido, Ferreyra destacó la importancia de “difundir el Paseo de los Artesanos al turista, no sólo para extender el abanico de actividades y servicios que ofrecemos como destino, sino como un espacio para que muestren su arte y puedan potenciar sus productos. Sabemos que quienes nos visitan, tienen un gran interés por las artesanías que representan nuestra identidad como ushuaienses y fueguinos”.
Por último, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón destacó la necesidad de “establecer una agenda común para potenciar al sector desde el área de Cultura. Sabemos de la importancia que tiene para los artesanos el contar con un flujo constante de gente para las ventas. Junto con Turismo vamos a implementar las políticas necesarias para el desarrollo del sector”.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.