PÉREZ TOSCANI: “EL INTENDENTE NOS PIDIÓ FORTALECER LA PUESTA EN VALOR DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS”

Como parte del plan de embellecimiento y limpieza integral de la ciudad, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con la Dirección de Higiene Urbana y la empresa Agrotécnica Fueguina, llevaron adelante una serie de trabajos en el Barrio Mirador de los Andes. 

ACTUALIDAD25/01/2021yagan noticiasyagan noticias
dffb4694-570c-486c-9bfe-b8a2a983396e

Durante las tareas, Pérez Toscani destacó “la importancia de los espacios públicos” y destacó “el plan integral llevado adelante por el intendente, en la búsqueda de fortalecer y poner en valor los espacios públicos, las reservas naturales y los campings”.
En el día de hoy, como parte de un trabajo conjunto de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la empresa Agrotécnica Fueguina, se llevaron adelante tareas de limpieza integral y puesta en valor de los espacios verdes en las 640 viviendas. Las tareas involucraron el retiro de residuos voluminosos, retiro de chatarra, limpieza de cestos comunitarios, barrido y limpieza de las calles, actividades en las que asistió la Dirección de Higiene Urbana.
Asimismo, se efectuaron tareas de corte de pasto y limpieza de las plazas del barrio, así como, en conjunto con los vecinos, la identificación de los espacios sobre los cuáles se debe trabajar aún. Pérez Toscani, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacó “sabemos que las familias aprovechan las actividades al aire libre, durante estos días de buen clima, por lo que a pedido del intendente hemos enfocado la gestión en el mejoramiento de estos espacios. Por eso, nos reunimos para conversar con los vecinos y vecinas, para identificar qué lugares son los más utilizados y trabajar con ellos a la hora de establecer prioridades.”
“Vamos a seguir trabajando en los barrios no sólo para limpiar, sino sobretodo para dejar las plazas y reservas naturales en las mejores condiciones para que los vecinos y vecinas las disfruten. Queremos que los ushuaienses puedan reencontrarse en estos espacios libres, siempre con el distanciamiento y protocolos necesarios.” En esa misma línea el secretario de Medio Ambiente agradeció al personal de la Dirección de Higiene Urbana y de Agrotécnica Fueguina por la eficacia y compromiso durante las tareas llevadas adelante.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.