SIETE EMPRESAS PRESENTARON OFERTAS PARA LA OBRA DE AGUA Y CLOACAS PARA EL BARRIO ALTOS DE LA MONTAÑA DE TOLHUIN

Beneficiará a unos 550 vecinos, que en la actualidad se abastecen de agua mediante camiones cisterna. La obra también solucionará los volcamientos de efluentes cloacales en la vía pública o en pozos negros colapsados.

ACTUALIDAD29/01/2021yagan noticiasyagan noticias
3f5e0a3b-fc6b-404e-a649-b5a4a75669c5

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó este jueves el acto de apertura de sobres con las ofertas para la ejecución de la obra con la que se dotará de redes de agua y cloacas al barrio Altos de la Montaña, en Tolhuin. El presupuesto oficial es de $ 44.136.372,70 y un total de siete empresas presentaron sus propuestas.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, resaltó la importante cantidad de ofertas recibida “para una obra que va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de muchas familias y va a permitir el saneamiento de ese sector”.

Se estima que esta obra beneficiará a unas 550 personas de la localidad mediterránea, que en la actualidad se abastecen de agua mediante camiones cisterna. En el sector también se producen volcamientos de efluentes cloacales en la vía pública o en pozos negros colapsados.

Pereyra recordó que “este es un barrio que, a pesar de no contar con estos servicios, ya se encuentra habitado, y poder llevar las redes de agua y cloacas era una deuda pendiente con estas familias”.

El funcionario detalló que “este proyecto comprende, a grandes rasgos, la provisión e instalación de unos 2700 metros de cañería PEAD (polietileno de alta densidad), de diversos diámetros, con los movimientos de suelo, válvulas e hidrantes correspondientes”.

“Además, contempla la provisión e instalación de cañería de cloaca de PVC, también de una longitud de 2700 metros; la construcción de 39 bocas de registro y una estación elevadora con su respectiva cañería de impulsión” indicó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.