INTEGRANTES DEL COFESA ANALIZARON LA SITUACIÓN DEL RECURSO HUMANO ESPECIALIZADO EN EL SISTEMA SANITARIO

Fue durante el encuentro realizado este viernes, del cual participó la ministra de la Provincia, Judit Di Giglio, e integrantes de su gabinete. Los participantes plantearon la necesidad de hacer foco en las Residencias, “para que en el mediano plazo se empiece a cubrir estos aspectos en todo el país, avanzándose en una distribución homogénea de especialidades”.

ACTUALIDAD29/01/2021yagan noticiasyagan noticias
ba4c086c-4beb-4f16-88df-e4eaf1480ae2

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó –este viernes- de una nueva jornada del Consejo Federal de Salud, ocasión en la que los ministros del área de todo el país analizaron la situación relacionada con el recurso humano que existe en el sistema de sanitario.

En tal sentido, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, señaló que “en el contexto de la pandemia se evidenció que en algunos distritos hubo faltante de recurso humano especializado, como por ejemplo Clínica Médica, Terapia Intensiva, Kinesiología y personal de Laboratorio”.

Al respecto, el funcionario comentó que durante el encuentro se analizó la mala distribución de estos especialistas en el país”, por lo que se planteó que a través de la Secretaría de Equidad del Ministerio de Salud de la Nación “se trabaje en soluciones, para que la población de todas las provincias tengan acceso a este personal especializado”.

Reconoció, no obstante, que “no es un problema que pueda revertirse de un día para el otro, sino que implica una capacitación que lleva años”, por lo que “la idea fue reflotar esta tarea, a través de las Residencias, para que en el mediano plazo se empiece a cubrir estos aspectos en todo el país, avanzándose en una distribución homogénea de especialidades”.

A tales efectos dijo, “desde Nación se está trabajando en un plan general, especialmente con las provincias que tienen facultades de Medicina, orientado a mejorar la situación planteada”.

Tras recordar que “en Tierra del Fuego, no tenemos facultad de Medicina” el doctor Barrios observó que “acá los profesionales que tenemos generalmente vienen de afuera”, razón por la cual “tenemos que abocarnos a estimular la migración a la Provincia de esa mano de obra especializada”.

“La idea de Nación es articular un trabajo conjunto que posibilite una distribución equitativa de especialidades de Salud en todo el País”, dijo, más allá que “eso va a depender también del tema salarial”.

Igualmente, anotó que “se hizo mucho hincapié en el tema de los residentes, porque son quienes se están formando; para ver el tema de los sueldos de este sector, de manera que tenga un mayor estímulo para hacer las residencias”.

Otros temas

Durante la reunión, los participantes volvieron a abordar el tema analizado en el COFESA anterior, relacionado con “la terapia transfusional (donación de plasma y suero equino)” dijo y agregó que “en materia de Salud Digital, también se analizó el asunto de la conectividad y de la Historia Clínica Digital, que quedó pendiente por la pandemia”.

“Queremos que todo esté unificado a nivel nacional, tanto con la Historia Clínica Digital, con acceso tanto en el sector público como en el privado” manifestó. En ese marco dijo que “habrá una inversión en capacitación digital y en hardware”.

Respecto al tema vacunas, se habló sobre el “problema que se está teniendo a nivel mundial, que tiene que ver con la distribución, por la escasez del producto, no sólo de una marca sino de diversas”.

Ante esto indicó que “estamos reviendo el asunto, para saber cuánto del equipo de salud se vacunó en esta primera etapa, para que en la próxima distribución de vacunas llegue el mismo porcentaje a todas las provincias”. Recordó que “el objetivo de la campaña de vacunación es bajar el nivel de mortalidad y el sostenimiento de las líneas estratégicas”.

Te puede interesar
photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

Lo más visto
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.