TIERRA DEL FUEGO PARTICIPA DE LA MESA DE TRABAJO POLÍTICO SOCIAL ENERGÉTICO DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DE LA NACIÓN

El Coordinador de Energía de la provincia, José Luis Santana, participó de una mesa de trabajo junto a Sofía Garrido, directora Nacional de Desarrollo Tecnológico y Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Energía de la Nación, quien está a cargo del Programa Hogar, Equipo Territorial, Tarifa Diferencial de Bien Público, Electrodependientes, entre otros; Santiago Yanotti, subsecretario de Coordinación Institucional; y Mauro Stefanizzi Jefe de Beneficios de Enargas y Presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes.

ACTUALIDAD01/02/2021yagan noticiasyagan noticias
4a9daba7-985c-4321-883e-7a68c65c69a5

Tras el encuentro, el funcionario fueguino dijo que "nuestro objetivo es sacar a los vecinos y vecinas que están sumergidos en la pobreza energética, es por ello que estamos gestionando junto a la Secretaría de Energía de Nación, con la mirada que tiene nuestro Gobernador, y dirigir las políticas sociales energéticas dentro de la Secretaría de Energía de la provincia".

"Decidimos participar de la mesa de trabajo político social energético, que nos incluye. Seguimos el mismo lineamiento de la Secretaría de Energía de la Nación. Ha sido una jornada de mucho trabajo finalizando con objetivos claros y concretos que beneficiarán a los fueguinos y fueguinas con programas que bajaremos a la provincia en breve", adelantó Santana.

En la mesa, el Coordinador Provincial de Energía referenció el trabajo que se viene desarrollando en Tierra del Fuego con electrodependientes junto al área de Discapacidad del Ministerio de Salud, con el empadronamiento que lleva a más de 30 pacientes inscriptos que se ven beneficiados con el alcance de la ley que establece, entre otras cosas, eximirlos del pago del consumo de energía y el beneficio de la FAE (fuente alternativa de energía).

"Estamos también trabajando en una geo referencia para identificar donde vive cada vecino electrodependiente, para también elaborar en conjunto con Salud un plan de evacuación si se llegara a necesitar un corredor sanitario para asistirlos en caso de emergencia", agregó.

José Luis Santana recordó también que "hace poco se logró la conexión virtual al sistema y Tierra del Fuego recibirá los mismos beneficios que otras provincias conectadas, y se incluye la tarifa diferencial para pacientes electrodependientes".

El funcionario agradeció la predisposición de los funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación, del Enargas y de la Asociación Argentina de Electrodependientes. "Debemos consagrar el derecho a la energía como un derecho fundamental humano y básico, ya que simplemente por el hecho de tener tal condición de seres humanos tenemos derecho a una vida digna, independientemente de cualquier otra consideración relativa a la capacidad económica o condición social", cerró Santana.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.