RÍO GRANDE: LA OBRA DE GAS PARA B° LA ESPERANZA SE ENCUENTRA EN UN 95% DE EJECUCIÓN 

El Municipio de Río Grande destinó 12 millones para la reactivación de la obra, y su conclusión demandará una inversión total de 30 millones. Es una prioridad de la gestión de Martín Perez culminar con esta obra tan necesaria para la calidad de vida las y los vecinos del sector. "Su conclusión saldará una deuda histórica con las familias del barrio", afirmó la secretaria Silvina Mónaco.

ACTUALIDAD05/02/2021yagan noticiasyagan noticias
acc766c7-504e-471d-89f0-130294de1d65

En el marco del plan de Obras Públicas prioritarias que lleva adelante el Municipio durante esta temporada, la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, se refirió a los avances de la obra de tendido de gas para el Barrio “La Esperanza”. La misma demandó de 12 millones de pesos para su reactivación, y la conclusión comprenderá de una inversión total de 30 millones.

Respecto a los avances de la obra, indicó que “se hizo la totalidad del tendido de cañería de diámetro 50mm, 63mm, 90mm y 180mm. Además, se hicieron todos los servicios, se están vinculando los macizos a las redes principales y se están haciendo las pruebas de hermeticidad a medida que se van realizando las vinculaciones”. 

Asimismo, la funcionaria señaló que “la obra se encuentra en un 95% de ejecución” y que “estamos realizando un gran esfuerzo para culminar con los trabajos para que, una vez habilitados, los vecinos y vecinas puedan conectar sus domicilios y llegar al invierno con gas natural”. 

Cabe destacar que, dicha obra mejorará la calidad de vida de 520 familias riograndenses y que es una prioridad de la Gestión de Martín Perez culminar con la misma considerando su importancia para este sector de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.