
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La apertura turística en Tierra del Fuego inició el 4 de diciembre y la temporada se viene desarrollando bajo el cumplimiento de los protocolos establecidos y solicitando a los visitantes cumplir con los requerimientos para ingresar a la Provincia.
ACTUALIDAD05/02/2021Al ser una provincia aerodependiente la apertura de los vuelos comerciales fue indispensable para recibir el turismo en el Fin del Mundo, si bien la mayor cantidad de turistas viajan en avión también muchos optan por recorrer la Ruta N° 3 y llegar a Tierra del Fuego por vía terrestre.
En este sentido, el Instituto Fueguino de Turismo informó que durante los meses de diciembre 2020 y enero 2021 arribaron a la Provincia de Tierra del Fuego 44.739 personas. En relación a la duración del viaje el promedio fue de siete noches para las tres localidades y el grupo de viaje comprendió en promedio a dos personas, seguido por el viaje individual.
Cabe destacar que los viajeros que llegan a Ushuaia principalmente son residentes de Provincia de Buenos Aires (41,0%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (22,7%). Asimismo de las 38.259 personas que arribaron a la capital fueguina el 68,7% declaró tener una reserva de hotel o alquiler de CAT o DAT, teniendo en cuenta que el INFUETUR solicita como requisito de ingreso alojarse en un alojamiento habilitado o declarar la dirección del residente donde pernotará.
“Venimos teniendo una buena temporada en el contexto de pandemia, actualmente se está trabajando con un 35 % de reservas, teniendo en cuenta que el turismo de cruceros e internacional es el que todos los años incrementaba la llegada de turistas a Tierra del Fuego, y actualmente por la pandemia no es posible recibir este tipo de turismo” expresó el presidente del INFUETUR, Dante Querciali.
Asimismo destacó que el sector turístico de la Provincia se preparó dando cumplimiento a los protocolos diseñados para cada actividad, ofreciendo servicios, hotelería y gastronomía siguiendo las medidas de seguridad e higiene, cuidando a los turistas pero también a los trabajadores del sector.
Desde el INFUETUR indicaron que el visitante busca mayormente actividades al aire libre en contacto con la naturaleza, se destaca de Tierra del Fuego la poca densidad demográfica, siendo la Provincia con menor población, y con un territorio que permite disfrutar de actividades al aire libre, tanto sea en la montaña, el bosque, la estepa y la zona de lagos y mar.
Tierra del Fuego cuenta con el Parque Nacional Tierra del Fuego y con importantes reservas naturales provinciales para visitar, como así también una red de senderos para los amantes del trekking con diferentes niveles de dificultad, para que toda la familia pueda experimentar la naturaleza.
Además de incursionar en el senderismo, los turistas realizan las excursiones clásicas del Fin del Mundo, con prestadores que actualmente se encuentran trabajando bajo protocolos diseñados para cada sector, tanto las navegaciones en el canal Beagle, como el tren del Fin del Mundo con su recorrido por el Parque Nacional, así como también actividades de aventura como kayak y canotaje, cabalgatas y excursiones en 4x4. El recorrido por la historia fueguina siempre está presente con la visita al Museo Marítimo y Presidio de Ushuaia y los museos provinciales.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.