GOBIERNO ACTUARÁ COMO NEXO ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y EL ENACOM

La secretaria de Pueblos Originarios de la Provincia, Vanina Ojeda Maldonado y la Delegada del ENACOM en Tierra del Fuego Paula Catá, se reunieron para avanzar en la planificación de actividades conjuntas en materia de acceso a las comunicaciones para los pueblos indígenas locales.

ACTUALIDAD05/02/2021yagan noticiasyagan noticias
1698880a-c7aa-4d93-aff6-bc307bdc8507

Catá detalló las prestaciones y servicios que brinda el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en todo el país y explicó sus alcances haciendo hincapié en los programas específicos para las comunidades indígenas.

“La reunión ha sido muy productiva. La Delegada nos puso al tanto de todas las líneas de acción sobre las que trabaja el ENACOM y nos comprometimos a ser el canal de diálogo con las comunidades locales, para que conozcan estos beneficios y puedan acceder a ellos” detalló Ojeda Maldonado.

Por lo pronto, ante la cercanía del comienzo de clases y a fin de facilitar el acceso a la telefonía móvil a los estudiantes pertenecientes a las comunidades locales, la Secretaría colaborará en la difusión de la Prestación Básica Universal Obligatoria de Telefonía móvil impulsada por el ENACOM, que ofrece una tarifa final de 150 pesos para los sectores más vulnerables. 

También brindará colaboración para que las comunidades puedan gestionar una licencia TIC para proveer de Internet a algún sector o barrio de la ciudad que no tenga acceso, como así también al programa FOMECA de fomento a proyectos de comunicación audiovisual.

La licenciada Catá expresó que “para nuestra gestión la comunicación social es un derecho humano básico. En este sentido la conectividad y que todos tengan acceso a las nuevas tecnologías es fundamental para el progreso de los pueblos”.

Por último agregó que “nuestro propósito, es que las comunidades indígenas reciban información y colaboración para acceder a los beneficios que brinda el ENACOM. Estamos a disposición para ayudar a la Secretaría de Pueblos Originarios en todo el asesoramiento que necesiten”.

De la reunión participó además la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto