PLANTA MUNICIPAL DE FAENA: "QUEREMOS SEGUIR POTENCIANDO SU PRODUCCIÓN" 

Lo aseguró el Intendente durante la recorrida por sus instalaciones. El Municipio de Río Grande sigue adelante con las tareas de mejoramiento y reordenamiento de la misma, para lo cual durante el 2021 se invertirán más de 10 millones. “Queremos que desde aquí se pueda potenciar la cadena de comercialización de productos y que nuestros productores tengan un lugar cada vez más equipado”, remarcó el Jefe Comunal. 

ACTUALIDAD05/02/2021yagan noticiasyagan noticias
fc15ff11-19f2-43f0-99dd-a68bdc4f3dac

El intendente Martín Perez y el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Gastón Hervidas, recorrieron la Planta Municipal de Faena. En el lugar, el Municipio, desde el inicio de la gestión, lleva adelante un plan de puesta en valor de las instalaciones que implica diversas tareas de mejoramiento y reordenamiento de la misma. 

Al respecto, el director de Desarrollo Pecuario, Julio Concetti, destacó “las mejoras que se realizaron en todo el proceso productivo, a partir de las cuales se visualizó un aumento de la producción porcina y se ha logrado mantener la cantidad de ovinos y bovinos durante todo el año”. 

Es importante destacar que el servicio brindado no se ha visto interrumpido por ser considerado esencial, ofreciendo así productos locales de excelencia, frescos y sobre todo, garantizando la salud pública a nuestros vecinos y vecinas.

En este sentido, Concetti señaló que “pese al año complicado que vivimos, pudimos sortear las complicaciones y mantener durante toda la temporada la faena constante y así garantizar el servicio a los matarifes”. Y agregó que actualmente “estamos trabajando en un plan de mantenimiento y refacciones en la planta, dado que la misma se encontraba en un estado de deterioro muy importante”. 

Por su parte, el intendente Martín Perez agradeció la tarea que llevan adelante los trabajadores, “tarea muy importante para la ciudad, manteniendo el lugar abierto, siempre trabajando para garantizar la provisión de alimentos y la cadena de producción”.

El Jefe Comunal resaltó el enorme potencial de la Planta Municipal de Faena y en este sentido anunció que “como gestión municipal ¬hemos decidido continuar acompañando a este sector, por ello vamos a continuar invirtiendo para mejorar este lugar”.

Por último indicó, “queremos que desde aquí se pueda potenciar la cadena de comercialización de productos, que nuestros productores tengan un planta de faena mejor equipada y que, a partir de ello, puedan obtener el mayor beneficio posible para poder invertir”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.