USHUAIA HOMENAJEÓ AL PIONERO DE LA AVIACIÓN GHUNTER PLÜSCHOW EN UN ACTO QUE CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL EMBAJADOR DE ALEMANIA

La Municipalidad de Ushuaia, a través del jefe de Gabinete Mario Daniele, participó en el homenaje al aviador alemán Ghunter Plüschow, quien fue el primer hombre en volar en Tierra del Fuego y acuatizar en la bahía Ushuaia en 1928, oficiando de correo aéreo entre la capital fueguina y la ciudad chilena de Punta Arenas. El acto se realizó en la Plazoleta Plüschow y estuvo encabezado por el embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante, acompañado por el cónsul honorario de Alemania en Ushuaia, Rafael Fank; y por autoridades municipales y provinciales.

ACTUALIDAD08/02/2021yagan noticiasyagan noticias
67cd72d8-b18b-49e8-99e5-fd1f305037fc


Tras la conmemoración, Daniele manifestó que “el intendente Walter Vuoto nos pidió que acompañáramos al Embajador y a los residentes de la comunidad alemana en este homenaje al hombre que abrió el camino a la aviación en Ushuaia, y que marcó un antes y un después ya que a partir de acuatizar en las aguas del Beagle se comenzó a proyectar el viejo aeropuerto, tras demostrar que se podía aterrizar en Ushuaia”.
El jefe de Gabinete aseveró que “la dimensión de lo que hizo es impresionante, es un héroes ya que tuvo como objetivo acuatizar en el Canal Beagle en las condiciones de aquéllos tiempos”. 
En relación al encuentro con el Embajador de Alemania en el país, Daniele contó que “tuvimos una charla muy interesante, teniendo en cuenta además que Ushuaia es un destino que los turistas de su país vienen eligiendo desde hace tiempo y que Alemania es un mercado importante para el sector”. 
“Alemania es uno de los países de Europa más desarrollados, es el pulmón de la Comunidad Europea y tener al Embajador en Ushuaia para homenajear a un hombre que hace muchos años realizó esta hazaña es muy importante”, concluyó.
Por su parte, el cónsul honorario de Alemania en Ushuaia apuntó que “esta es la primer visita que hace a una provincia el nuevo embajador en la Argentina, él había decidido venir a Ushuaia y coincidentemente se conmemora también el 90° aniversario de la muerte de Pluschow”. 
Fank remarcó que “el embajador quiso rendir un homenaje por ese motivo y por la proeza de Pluschow en aquélla época de descubrir una nueva frontera, por la creación del primer correo aéreo entre Argentina y Chile, y por volar el primer avión que llegó a Tierra del Fuego”.
En el acto estuvieron presentes también el secretario De Malvinas , Antártida, e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Lic Andrea Manuel Dachary Dachary, y por la Municipalidad de Ushuaia la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Lic. Cecilia Fiocchi y el coordinador de Asunto Malvinas, el VGM Walter Batista.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.