
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La Provincia integra el listado de las provincias beneficiadas con la construcción de 300 nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), que tendrán como objetivo aumentar oportunidades para la primera infancia y reducir las brechas existentes de pobreza, género y territoriales, ampliando la infraestructura para acceder a un servicio de cuidado integral, que garanticen la protección y promoción de los derechos de las niñas y los niños.
ACTUALIDAD09/02/2021La Ministra de Obras Públicas de la provincia, Gabriela Castillo, mantuvo un encuentro con Cecilia Larivera, la Subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, donde se expusieron los avances técnicos para la construcción de tres nuevos Centros de Atención para la Primera Infancia.
“Pudimos exponer los avances desde lo técnico y sobre cuál será el trabajo que llevará adelante la provincia en función el proyecto, para estos centros de atención para la primera infancia” explicó Castillo.
Los CDI contarán con una superficie de 220 m2 cada uno, con distintas salas según las edades y espacios de recreación al aire libre. Además, tendrán una capacidad de 48 niñas y niños por turno y brindarán una atención integral para su desarrollo, que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación invertirá inicialmente en equipamiento e insumos. Además, brindará un acompañamiento económico mensual por cantidad de niños y niñas, que permitan garantizar los gastos de funcionamiento básico de cada espacio, además de la asistencia técnica y la formación para el personal.
Mientras que la Provincia tiene a cargo la disponibilidad del suelo para la construcción de los CDI, y de brindar los recursos humanos necesarios para su operatividad.
En el encuentro que se llevó adelante en el Ministerio de Desarrollo Social, también se evaluó el avance de las obras que la provincia tiene en ejecución, de manera compartida con la Nación, como el Centro Modular de Sanitario en la ciudad de Ushuaia, destinado a la prevención del Covid, y de otros proyectos que están en instancia de evaluación técnica, para la firma de convenios específicos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.