LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL AVANZARON EN LA PRESENCIALIDAD CUIDADA EN LAS ESCUELAS EXPERIMENTALES

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Educación del Gobierno provincial acordaron trabajar en conjunto para el inicio del ciclo lectivo 2021 de las escuelas experimentales municipales, con una presencialidad cuidada y la aplicación de los protocolos sanitarios en función del contexto de pandemia. 

ACTUALIDAD10/02/2021yagan noticiasyagan noticias
3f1b19d1-8845-403a-ba9b-c64d72fb75cb

“Fue una reunión muy positiva en la que acordamos trabajar de manera articulada en lo que tiene que ver con el regreso de las escuelas experimentales con una presencialidad cuidada, como lo ha marcado el Gobierno nacional”, valoró la secretaria de Cultura y Educación municipal, María José Calderón, tras reunirse con el secretario de Educación de la Provincia, Pablo López Silva; y con la subsecretaría de Gestión Zona Sur, Elida Rechi. 
La funcionaria detalló que “en esta mesa de trabajo se abordaron los puntos más importantes como son los protocolos, criterios y estrategias a seguir según las condiciones sanitarias que se vayan desarrollando”. En tal sentido, indicó que “esto es fundamental, porque se trata de lo que siempre nos pide el intendente Walter Vuoto, que es el expreso cuidado de toda nuestra comunidad educativa”.
En el encuentro, coincidieron en destacar el “gran trabajo que vinieron desarrollando los docentes de las experimentales municipales” y la Secretaria de Cultura y Educación informó que “nos entregaron la resolución conjunta de los Ministerios de Salud y de Educación de la Provincia en la que aprueban el protocolo que forma parte del plan provincial del regreso cuidado a la escuela 2021, que ya fue aprobado por el Comité Operativo de Emergencia”.
“Desde la Municipalidad y con las escuelas experimentales hemos trabajado en un protocolo que contempla un número reducido de alumnos tendrán contacto con un número reducido de docentes, respetando las buenas prácticas de prevención del COVID-19”, además del distanciamiento social, lavado de manos, desinfección de superficies y uso del tapabocas”. 
También “se plantea un tiempo de estadía escolar reducido a 3 horas diarias para estudiantes y 4 para docentes, para limitar el tiempo de exposición y tener la posibilidad de que en caso de presentarse algún contagio se pueda aislar la burbuja correspondiente y el resto de los docentes y estudiantes no se vea afectado”. Y agregó: “Comprendemos que debemos convivir con esta problemática de manera flexible, práctica y dinámica”.
Contó que “el Ministerio de Educación nos hizo entrega del calendario escolar 2021, hasta el mes de abril, para todos los niveles y modalidades de los establecimientos educativos de gestión estatal, social y privada”. Al respecto, dijo que “el objetivo es dar unidad de criterio a todas y cada una de las acciones propuestas, teniendo en cuenta que estamos atentos a cualquier cambio en el contexto sanitario”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.