
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
Así lo comunicó el Gabinete económico de la Provincia a la Secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia en el encuentro que mantuvieron este jueves en Casa de Gobierno. El Ejecutivo Provincial realizó distintas propuestas de mejora en el proceso de transferencia de los recursos que percibe el municipio.
ACTUALIDAD12/02/2021Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas participaron de una reunión con la secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Brenda Tomasevich a fin tratar -en conjunto- los asuntos comunes de la agenda económica que comparten ambas Jurisdicciones en materia de deuda tributaria y coparticipación.
En ese sentido, el tesorero General de la Provincia, Roberto Bogarín; el secretario de Hacienda, Marcos Oviedo y el contador General, Francisco Devita remarcaron que el objetivo del Gobierno, “es lograr un punto de equilibrio en base a la teoría del esfuerzo compartido que permita tender un puente hacia la normalidad y la estabilidad económica”.
En lo que refiere a la liquidación definitiva de recursos por coparticipación los recursos de coparticipación, confirmaron que “a la fecha el Gobierno de la Provincia no sostiene deuda” y de esa manera se da cumplimiento a la normativa vigente en la materia (Res ex ME N° 665/09).
Pese a la judicialización que impulsa la Municipalidad de Ushuaia respecto a la deuda por coparticipación, las partes se mostraron abiertas a inaugurar un nuevo espacio de diálogo social responsable, en cuyo marco, el Gobierno Provincial realizó distintas propuestas de mejora en el proceso de transferencia de los recursos que percibe la Municipalidad de Ushuaia, con el objetivo que ambas administraciones cuenten con mayor previsibilidad para el manejo de las finanzas bajo su responsabilidad.
Asimismo, las autoridades expusieron la sustancial mejora que viene experimentando el proceso de registración de los recursos y consecuente transferencia a la administración municipal de la ciudad capitalina.
Ante esto, destacaron que se lograron reducir los plazos de transferencia gracias a la incorporación de un nuevo sistema de administración financiera; tramitación por expediente electrónico y reclutamiento de nuevo personal técnico idóneo y una mayor eficiencia en los procesos del funcionamiento operativo interno de las áreas de Contaduría y Tesorería.
En la anterior gestión se tardaba 45 días promedio, actualmente se redujo ese tiempo a 24 días, y a su vez, estos cambios lograron ser sostenidos en el marco del cuadro de pandemia que afecta al servicio administrativo.
Asimismo, las autoridades provinciales recalcaron el depósito diario que el Gobierno de la Provincia hace respecto de los recursos provinciales al Municipio y de los nacionales todos los días viernes, garantizando a la administración local contar con recursos constantes para atender sus compromisos con los vecinos; vecinas, agentes y sus proveedores.
Estas acciones han sido el compromiso político del Gobernador Gustavo Melella hacia los municipios, en materia de coparticipación, y como parte del resultado de los cambios efectuados sobre el procedimiento técnico de registro y transferencia de los recursos.
Por otra parte, el Gobierno acercó a la representante del Municipio de Ushuaia, una propuesta de armado de la mesa técnica que tenga por objeto conciliar la deuda tributaria que ambas jurisdicciones mantienen entre sí, por los servicios que se prestan.
Las autoridades económicas y cuadros técnicos de ambas Administraciones se mostraron predispuestas a reabrir la mesa de diálogo que tenga por fin mejorar el proceso de transferencias de recursos de la Provincia hacia el Municipio de Ushuaia, en concepto de coparticipación, y la atención de los compromisos que este último mantiene con la Provincia por los servicios que prestan los organismos dependientes del Poder Ejecutivo Provincial.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
Sobre el caer de la tarde de este martes se llegó a cabo en la ciudad de Rosario el Acto de Apertura de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el cual contó con una delegación de representantes fueguinos.
El próximo sábado 13 de septiembre, la ciudad de Tolhuin será sede de una nueva edición de la Matiné +60, una propuesta del Gobierno Provincial que invita a las personas mayores a compartir una noche especial de música, celebración y comunidad.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.