
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Finanzas Públicas informó que en el transcurso del año 2021, se transfirieron más de $ 1.340 millones en concepto de coparticipación, según exigen las normas vigentes en materia fiscal en el ámbito Provincial. Asimismo, se cumple con el compromiso de asegurar a los Municipios un flujo de fondos diario, más allá de los tiempos administrativos del proceso de registración de los recursos.
ACTUALIDAD17/02/2021A modo de ejemplo, la Municipalidad de Ushuaia recibió en el mes de enero $ 398,5 millones de pesos, y en lo que va de Febrero $ 203 millones de pesos. Por su parte, el Municipio de Río Grande ha percibido $ 421 millones de pesos en enero, y $ 230 millones al día 12 de febrero, mientras que el Municipio de Tolhuin recibió $ 50 millones de pesos en enero, y $ 46 en febrero.
De esta forma, desde el ámbito del Ministerio de Finanzas Públicas, a cargo del Ministro Guillermo Fernández, se reiteró que se continúa sosteniendo el principio de brindar a los Municipios certeza que recibirán los recursos necesarios para no afectar su normal desenvolvimiento, entendiendo que 2021 auspicia un escenario mejor para los Municipios luego de los incrementos en los impuestos y tasas municipales.
Asimismo, informaron que la transferencias de recursos a los Municipios es un renglón más en el presupuesto provincial, y se atiende con la misma responsabilidad con la cual se cubren las necesidades de las y los fueguinos, como el Plan de Recuperación del Salario; Promoción Social (Red-SOL, Módulos alimentarios, pensiones RUPE, pensión a los Veteranos de Guerra, Cobertura Médica a vecinos sin obra social ni prepaga; subsidio de GLP; el Programa PROG.RE.SO y módulos alimentarios, entre otros).
Es importante remarcar el esfuerzo realizado por el actual Gobierno en su primer año de gestión, más aún en la coyuntura signada por la pandemia generada por COVID-19 y donde el presupuesto reconducido 2020 contempló créditos para la registración de los fondos coparticipables por la suma de $ 8.807 millones, de los cuales se transfirió a los municipios el 93,33%.
Respecto a ello, cabe recordar que los municipios en 2020 tomaron la decisión en el año 2020 de judicializar el tema en cuestión, a pesar de la regularidad en las transferencias, y aún en ese ámbito se espera resolución.
Asimismo, es dable destacar que dicho año se liquidaron a los municipios $ 290 millones adicionales, para hacer frente a los mayores costos generados como consecuencia de las necesidades de los vecinos y vecinas, producto de la pandemia.
El equipo del Ministerio de Finanzas Pública refleja semanalmente en la página web institucional de transparencia fiscal https://gestiontransparente.tierradelfuego.gob.ar/informes/ las transferencias a los municipios.
Es imprescindible no desconocer que no existe en la provincia normativa de goteo diario de fondos, los recursos coparticipables al ingresar a las cuentas de la Provincia son, liquidados y transferidos por la Contaduría General y la Tesorería General de la Provincia, lo que conlleva un tiempo propio de proceso.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".