GOBIERNO TRANSFIRIÓ MÁS DE 1.340 MILLONES DE PESOS EN CONCEPTO DE COPARTICIPACIÓN EN LO QUE VA DEL 2021

El Ministerio de Finanzas Públicas informó que en el transcurso del año 2021, se transfirieron más de $ 1.340 millones en concepto de coparticipación, según exigen las normas vigentes en materia fiscal en el ámbito Provincial. Asimismo, se cumple con el compromiso de asegurar a los Municipios un flujo de fondos diario, más allá de los tiempos administrativos del proceso de registración de los recursos. 

ACTUALIDAD17/02/2021yagan noticiasyagan noticias
724d8664-eafc-4016-aa5c-6bf93c9264ee

A modo de ejemplo, la Municipalidad de Ushuaia recibió en el mes de enero $ 398,5 millones de pesos, y en lo que va de Febrero $ 203 millones de pesos. Por su parte, el Municipio de Río Grande ha percibido $ 421 millones de pesos en enero, y $ 230 millones al día 12 de febrero, mientras que el Municipio de Tolhuin recibió $ 50 millones de pesos en enero, y $ 46 en febrero. 
 
De esta forma, desde el ámbito del Ministerio de Finanzas Públicas, a cargo del Ministro Guillermo Fernández, se reiteró que se continúa sosteniendo el principio de brindar a los Municipios certeza que recibirán los recursos necesarios para no afectar su normal desenvolvimiento, entendiendo que 2021 auspicia un escenario mejor para los Municipios luego de los incrementos en los impuestos y tasas municipales.

Asimismo, informaron que la transferencias de recursos a los Municipios es un renglón más en el presupuesto provincial, y se atiende con la misma responsabilidad con la cual se cubren las necesidades de las y los fueguinos, como el Plan de Recuperación del Salario; Promoción Social (Red-SOL, Módulos alimentarios, pensiones RUPE, pensión a los Veteranos de Guerra, Cobertura Médica a vecinos sin obra social ni prepaga; subsidio de GLP; el Programa PROG.RE.SO y módulos alimentarios, entre otros).

Es importante remarcar el esfuerzo realizado por el actual Gobierno en su primer año de gestión, más aún en la coyuntura signada por la pandemia generada por COVID-19 y donde el presupuesto reconducido 2020 contempló créditos para la registración de los fondos coparticipables por la suma de $ 8.807 millones, de los cuales se transfirió a los municipios el 93,33%.

Respecto a ello, cabe recordar que los municipios en 2020 tomaron la decisión en el año 2020 de judicializar el tema en cuestión, a pesar de la regularidad en las transferencias, y aún en ese ámbito se espera resolución. 

Asimismo, es dable destacar que dicho año se liquidaron a los municipios $ 290 millones adicionales, para hacer frente a los mayores costos generados como consecuencia de las necesidades de los vecinos y vecinas, producto de la pandemia.

El equipo del Ministerio de Finanzas Pública refleja semanalmente en la página web institucional de transparencia fiscal https://gestiontransparente.tierradelfuego.gob.ar/informes/ las transferencias a los municipios.

Es imprescindible no desconocer que no existe en la provincia normativa de goteo diario de fondos, los recursos coparticipables al ingresar a las cuentas de la Provincia son, liquidados y transferidos por la Contaduría General y la Tesorería General de la Provincia, lo que conlleva un tiempo propio de proceso.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.