
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo consideraron los diversos profesionales que integran el equipo de hisopadores de la provincia que realizan los testeos desde octubre de 2020 en las escuelas de Ushuaia, entendiendo que “son uno de los principales eslabones desde el comienzo de la pandemia”.
ACTUALIDAD18/02/2021Bioquímicos, médicos y kinesiólogos integran la nómina de profesionales que día a día realizan los test rápidos en los diversos establecimientos educativos.
Todos los días desafían la tarea y la exposición al virus. Dialogan con los vecinos y vecinas que presentan la infección, realizando una entrevista rápida para detectar factores de riesgo o situaciones que requieran de una asistencia inmediata por el sistema de salud.
Esta política de Estado es un paso fundamental para acercar el sistema de salud a los vecinos que tienen la enfermedad, permitiendo reducir los tiempos para el diagnóstico y de esta manera disminuir la propagación del virus y una asistencia temprana a los vecinos.
Los pacientes sintomáticos son citados luego de ser seleccionados por los médicos reguladores entre todos los llamados que recibe el 107 porque cumplen con los criterios de síntomas por infección por SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19.
La modalidad se implementó desde octubre de 2020 luego de haber recibido una capacitación desde Nación. El hisopado con test rápido facilita la detección temprana de las personas que tienen COVID positivo y mejora la calidad de prevención de toda la sintomatología, generando el aislamiento de la persona.
“La actividad necesita de voluntad y constancia” fue la definición que utilizó el bioquímico Miguel Arévalo, en representación de todo el personal. “La exposición que tenemos al virus es mayor, por lo que se necesita de esas dos características”.
En este trabajo constante, el Profesional relató que “inicia el domingo a la tarde cuando recibimos el listado de las personas que debemos hisopar al otro día, y finaliza el sábado -cerca del mediodía- porque luego del testeo hay que condensar los resultados y pasar los informes”.
“Los casos positivos son derivados a epidemiología y médicos de seguimiento y los negativos al laboratorio que son los encargados de procesar la segunda muestra para el PCR” agregó.
Por otra parte, destacó la responsabilidad de cada persona que se acerca al lugar, por cumplir con el horario y fecha que se le asigna. “Nos aseguramos el distanciamiento entre cada silla, la circulación de aire y los descontaminamos al ingresar con alcohol al 70 por ciento. Siempre el objetivo es que las personas estén tranquilas y asegurar menor exposición al paciente”.
Asimismo comentó que “al inicio de cada jornada explicamos a los pacientes en qué consiste el procedimiento que vamos a realizar; por qué fueron sentados en esa silla, que se queden tranquilos que la identidad de la muestra que va en ese tubo corresponden a ellos, cómo se toma la muestra, en qué zona, con qué hisopos que son flexibles”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.